Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

SOCIEDAD Y CULTURA

Entre triángulos, cuadrados y pronombres: la importancia del lenguaje inclusivo

Entre triángulos, cuadrados y pronombres: la importancia del lenguaje inclusivo

2025-04-30
Educación Digital
¿Qué pasa cuando el idioma que hablas no te nombra? El lenguaje inclusivo nace como respuesta a una necesidad: visibilizar a quienes históricam...
Experiencias educativas, innovadoras y digitales de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Experiencias educativas, innovadoras y digitales de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

2025-04-30
Educación Digital
Conoce algunas de las iniciativas más relevantes impulsadas por la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno (ECSG), donde el conocimiento, la inno...
¿Y si cambias el chip? Activa tu “Mindset aprendiz”

¿Y si cambias el chip? Activa tu “Mindset aprendiz”

2025-04-30
Educación Digital
No se trata de tener todas las respuestas, sino de no dejar de hacer preguntas y estar dispuesto(a) a seguir mejorando. El “Mindset aprendiz” ...
Liderazgo en la incertidumbre: cómo el ‘foresight estratégico’ impulsa la innovación

Liderazgo en la incertidumbre: cómo el ‘foresight estratégico’ impulsa la innovación

2025-03-28
Educación Digital
El ‘foresight estratégico’ es un enfoque que ayuda a las organizaciones a anticipar y prepararse para el futuro mediante la identificación d...
La Economía de la dona: una nueva visión para el desarrollo sostenible

La Economía de la dona: una nueva visión para el desarrollo sostenible

2025-03-04
Educación Digital
En un mundo donde el crecimiento económico suele ser el principal indicador de progreso, la economista Kate Raworth propone un enfoque alternativ...
¿Qué es la marca personal y por qué es importante?

¿Qué es la marca personal y por qué es importante?

2025-02-28
Educación Digital
La marca personal es la percepción que los demás tienen de nosotros basándose en la identidad, habilidades, valores y forma de comunicarnos. Es...
Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey. Reporte 2024

Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey. Reporte 2024

2025-02-04
Educación Digital
Conoce cómo hemos avanzado en la creación de un entorno educativo más innovador y conectado a través de iniciativas disruptivas que integran t...
¿Qué necesitas para comenzar a innovar? Aquí te lo decimos

¿Qué necesitas para comenzar a innovar? Aquí te lo decimos

2025-02-04
Educación Digital
La innovación es clave para que las organizaciones se mantengan competitivas y relevantes en un mundo en constante cambio. Aquí exploraremos los...
Innovación Educativa y Educación Digital: el futuro del aprendizaje está aquí

Innovación Educativa y Educación Digital: el futuro del aprendizaje está aquí

2024-11-27
Educación Digital
Durante 35 años hemos sido referente en el impulso de la educación digital, incorporando métodos innovadores en nuestro modelo educativo. Hoy, ...
Nuestras palabras pueden visibilizar o excluir: conoce cómo

Nuestras palabras pueden visibilizar o excluir: conoce cómo

2024-11-27
Educación Digital
El lenguaje inclusivo y no sexista es una forma de expresión que promueve la equidad al evitar términos discriminatorios y reconocer la diversid...
El poder del equilibrio: ¿por qué impulsar la diversidad en el liderazgo?

El poder del equilibrio: ¿por qué impulsar la diversidad en el liderazgo?

2024-09-27
Educación Digital
En México y América Latina, la sociedad está demandando a las organizaciones un mayor enfoque en diversidad e inclusión, así como un liderazg...
Más allá del cambio del papel a la pantalla: el impacto de los medios digitales en la lectoescritura

Más allá del cambio del papel a la pantalla: el impacto de los medios digitales en la lectoescritura

2024-09-27
Educación Digital
Actualmente algunas de las competencias laborales más importantes y valoradas por diferentes industrias son las comunicativas, las cuales se cons...
Del Tecnológico de Monterrey para el mundo: publicaciones y reconocimientos

Del Tecnológico de Monterrey para el mundo: publicaciones y reconocimientos

2024-08-30
Educación Digital
Te compartimos algunos de los logros nacionales e internacionales más destacados de nuestra institución en materia de innovación educativa y ed...
El poder de las palabras en el aula

El poder de las palabras en el aula

2024-05-26
Innovación Educativa
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?
Tinta y pixeles: la evolución de la lectura en papel y pantalla en la era digital

Tinta y pixeles: la evolución de la lectura en papel y pantalla en la era digital

2024-03-17
Innovación Educativa
¿Cómo ha transformado la tecnología nuestra experiencia de lectura? Descubre de qué manera la evolución de la comunicación en papel y en pantalla ha impactado nuestra forma de consumir información, y cómo podemos sacar el máximo provecho de ambos mundos para seguir aprendiendo y disfrutando al escribir y leer.
Teaching Hub: 10 estrategias para asegurar la accesibilidad e inclusión

Teaching Hub: 10 estrategias para asegurar la accesibilidad e inclusión

2024-03-07
Innovación Educativa
Muchas veces subestimados, estos dos aspectos son fundamentales en la educación, pues ayudan a crear un entorno en el que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir positivamente a la sociedad.
VideoTEC: celebrando 80 años de recuerdos imborrables, en video

VideoTEC: celebrando 80 años de recuerdos imborrables, en video

2023-10-17
Innovación Educativa
Descubre una colección única de videos que capturan los hitos, avances académicos y memorias que han moldeado los 80 años de vida del Tecnológico de Monterrey.
Cómo evitar el plagio y fomentar el uso de fuentes acreditadas

Cómo evitar el plagio y fomentar el uso de fuentes acreditadas

2023-10-15
Innovación Educativa
La concientización acerca del plagio y las prácticas de citación adecuadas, no solo salvaguardará la integridad académica, sino que también enriquecerá la formación de nuestros(as) estudiantes, preparándoles para enfrentar los desafíos intelectuales y éticos que encontrarán a lo largo de sus vidas.
Cuando no todo es “color de rosa”: desafíos éticos ante la Inteligencia Artificial

Cuando no todo es “color de rosa”: desafíos éticos ante la Inteligencia Artificial

2023-10-01
Innovación Educativa
¿Somos capaces de ver el lado obscuro de la Inteligencia Artificial, o es un tema que escondemos debajo de la alfombra, para “después”? Hoy resulta esencial garantizar que esta se desarrolle y utilice de una manera beneficiosa y justa para la sociedad en su conjunto, evitando consecuencias negativas y garantizando un futuro ético y sostenible para esta tecnología.
“Spinoza en el Parque México”: un diálogo con Enrique Krauze

“Spinoza en el Parque México”: un diálogo con Enrique Krauze

2023-09-05
Innovación Educativa
A través de conversaciones profundas y reflexiones personales, te invitamos a realizar un viaje instrospectivo para revalorar cuestiones fundamentales de la existencia, la libertad, el amor y la búsqueda de la felicidad.
“Lenguaje inclusivo”: una Charla-Taller para mejorar tus habilidades de comunicación

“Lenguaje inclusivo”: una Charla-Taller para mejorar tus habilidades de comunicación

2023-09-04
Innovación Educativa
Si el lenguaje es una herramienta para construir nuestra realidad, es vital utilizarlo adecuadamente para favorecer la inclusión y el sentido de pertenencia.
Rescatando lecciones griegas de humanismo para vivir en una sociedad agitada

Rescatando lecciones griegas de humanismo para vivir en una sociedad agitada

2023-08-06
Innovación Educativa
En un contexto mundial caracterizado por eventos que nos desafían constantemente, las humanidades emergen como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad consciente y empática.
La fuerza y voz femenina: explorando el rol de la mujer como personaje y protagonista en la literatura

La fuerza y voz femenina: explorando el rol de la mujer como personaje y protagonista en la literatura

2023-08-05
Innovación Educativa
Desde figuras subyugadas y silenciadas, hasta protagonistas empoderadas y voces influyentes, el papel de la mujer como personaje y protagonista en la literatura ha reflejado tanto las percepciones cambiantes de la sociedad como la lucha constante por la igualdad de género.
Publicidad y consumo en un mundo digital: una dinámica que nos guía… ¿o arrastra?

Publicidad y consumo en un mundo digital: una dinámica que nos guía… ¿o arrastra?

2023-07-09
Innovación Educativa
La ensayista y académica francesa Irène Grenet, nos habla de la transformación de la publicidad, tanto por la influencia de internet, como por los consumidores que se han vuelto más conscientes y no son fáciles de manipular… ¿o sí?
Las

Las "sutilezas" de la escritura: delimitar un tema es clave para el éxito de tu contenido

2023-07-08
Innovación Educativa
Aunque parece sencillo, no lo es. Saber cómo delimitar un tema de manera adecuada es de suma importancia al momento de escribir, ya que ello garantizará que tu contenido sea correcto, claro e interesante para tu público objetivo.
Reto “#PorNuestrosOcéanos”: Escuchando la voz de los jóvenes en la lucha contra la contaminación oceánica

Reto “#PorNuestrosOcéanos”: Escuchando la voz de los jóvenes en la lucha contra la contaminación oceánica

2023-06-07
Innovación Educativa
Más de 370 estudiantes y 10 docentes del Tec de Monterrey participaron como agentes de cambio en la campaña de medios sociales “#PorNuestrosOcéanos”, organizada por el Centro de Información de las Naciones Unidas, de la ONU México. ¡Conoce sus propuestas!
¿Qué es “real”? Conoce el Nuevo Realismo y el poder del arte sobre la conciencia

¿Qué es “real”? Conoce el Nuevo Realismo y el poder del arte sobre la conciencia

2023-06-05
Innovación Educativa
Markus Gabriel, destacado pensador alemán, es uno de los filósofos contemporáneos más jóvenes, y aquí te comparte su visión del arte y el poder transformador que ejerce en nuestra realidad.
Derribando fronteras a través de la lengua: cuando el sentido de pertenencia se convierte en patrimonio de la humanidad

Derribando fronteras a través de la lengua: cuando el sentido de pertenencia se convierte en patrimonio de la humanidad

2023-06-04
Innovación Educativa
Redescubre la importancia de la lengua materna en la conformación de comunidades, tanto en México como en Estados Unidos, para comprender los desafíos y las oportunidades que surgen de esta interacción lingüística transfronteriza.
¿Desigualdad “cotidiana”? Causas, prejuicios y mitos que la perpetúan

¿Desigualdad “cotidiana”? Causas, prejuicios y mitos que la perpetúan

2023-05-08
Innovación Educativa
La desigualdad es un problema complejo que puede tener consecuencias graves para nuestra sociedad. En tu vida cotidiana, ¿estás consciente de ella? ¿Qué puedes hacer para remediarla?
Red Nacional Altexto y Tecnológico de Monterrey unen fuerzas para impulsar la consulta y difusión de logros educativos universitarios

Red Nacional Altexto y Tecnológico de Monterrey unen fuerzas para impulsar la consulta y difusión de logros educativos universitarios

2023-04-27
Innovación Educativa
Recientemente, el Tecnológico de Monterrey fue invitado a formar parte de la junta directiva de la Red Nacional Altexto, una destacada asociación de editoriales universitarias y académicas de México, con reconocimiento internacional.
El aspecto legal de los memes: derechos de autor y cómo usarlos en la educación

El aspecto legal de los memes: derechos de autor y cómo usarlos en la educación

2023-04-10
Innovación Educativa
¡Cómo no usar uno de los fenómenos más populares de la cultura digital, para variar el estímulo en tus clases! Pero… ¿alguna vez te has preguntado quién tiene la propiedad intelectual sobre los memes que casi todos compartimos en internet? Aunque pueden ser divertidos y virales, es importante considerar el riesgo de infringir los derechos de autor al utilizarlos sin permiso.
Nuevas tendencias en logística y cadena de suministro: un webinario imperdible de ‘EGADE Future Forum’

Nuevas tendencias en logística y cadena de suministro: un webinario imperdible de ‘EGADE Future Forum’

2023-04-09
Innovación Educativa
Podría decirse que el futuro sostenible de la industria en México depende de la integración de estrategias verdes, el poder del ‘Machine Learning’ y la optimización logística, para consolidar una cadena de suministro eficiente que no solo mejore la experiencia del consumidor final, sino que incluso beneficie al país, y ¿por qué no?, a nuestro planeta.
Enseñando Humanidades y Educación en 2022: un año de logros en la formación de líderes comprometidos

Enseñando Humanidades y Educación en 2022: un año de logros en la formación de líderes comprometidos

2023-03-22
Innovación Educativa
Conoce los proyectos más innovadores que impactaron positivamente en los aprendizajes de nuestros(as) estudiantes de humanidades y educación, fomentando su compromiso ético y ciudadano.
«Evolución y retos de la gestión del talento»: un webinario de ‘EGADE Future Forum’

«Evolución y retos de la gestión del talento»: un webinario de ‘EGADE Future Forum’

2023-03-20
Innovación Educativa
Expertos en recursos humanos se reúnen para discutir los desafíos que enfrentan las empresas en la gestión de su talento, y cómo pueden superarlos a través de una cultura organizacional innovadora en aspectos como la inclusión y la flexibilidad.
Innovación educativa para enseñar ciencias sociales y gobierno en un mundo globalizado

Innovación educativa para enseñar ciencias sociales y gobierno en un mundo globalizado

2023-03-09
Innovación Educativa
¿Cómo definir nuevas políticas en un mundo cada vez más tecnologizado? ¿Qué iniciativas, o nuevas leyes, se requieren para lograr la impartición de justicia para todos? Hoy tenemos la responsabilidad de formar “ciudadanos del mundo”, para propiciar los cambios que tanto necesita nuestra sociedad.
Ser liberal, un valor indispensable para un futuro posible

Ser liberal, un valor indispensable para un futuro posible

2023-01-24
Innovación Educativa
En una sociedad que se transforma continuamente, ¿es posible construir una política liberal genuina, que garantice el mejoramiento en todos los niveles del tejido social?
Naturalismo religioso: visiones feministas emergentes

Naturalismo religioso: visiones feministas emergentes

2022-11-28
Innovación Educativa
Encontrar un propósito en la vida, lograr la igualdad de derechos para todos, aceptar la muerte como algo natural: ¿Cuál es la respuesta a desafíos personales y sociales como estos, desde el naturalismo religioso y la perspectiva feminista?
Rompe el silencio, ¡descubre el poder de tu voz!

Rompe el silencio, ¡descubre el poder de tu voz!

2022-11-14
Innovación Educativa
¿Te gustaría ser consciente del efecto de la proyección de tu voz en la transmisión y recepción de un mensaje oral? Escúchate, modula y habla de nuevo, esta vez con poder para el fin deseado: comunicar, persuadir, disuadir, detener, motivar, y mucho más.
¿Por qué la ciencia de datos requiere del feminismo?

¿Por qué la ciencia de datos requiere del feminismo?

2022-10-31
Innovación Educativa
La ciencia de datos se ha vuelto una forma de poder, utilizada para exponer injusticias, mejorar indicadores de salud e incluso derrocar gobiernos. Sin embargo, también se ha utilizado para discriminar e imponer una hipervigilancia.
La importancia de incorporar las artes y humanidades a las ciencias duras 

La importancia de incorporar las artes y humanidades a las ciencias duras 

2022-10-04
Innovación Educativa
El diálogo, el pensamiento, la comunicación asertiva y la empatía, por nombrar algunas competencias y habilidades, pueden favorecer la educación integral centrada en la persona, haciendo que las ciencias “duras” sean más atractivas y humanas.
México y el laberinto migratorio: perspectivas para una posible solución

México y el laberinto migratorio: perspectivas para una posible solución

2022-09-26
Innovación Educativa
La posición geográfica de México y la suma de múltiples factores socioeconómicos y políticos, han modificado la naturaleza y la escala de la migración desde México y Centroamérica hacia Estados Unidos. ¿Cómo solucionar esta crisis?
Licenciamientos y derechos de autor en el siglo XXI

Licenciamientos y derechos de autor en el siglo XXI

2022-09-04
Innovación Educativa
¿Eres creador de tus propios contenidos educativos o usas recursos de terceros? Conoce los aspectos básicos actuales del licenciamiento y aplícalos exitosamente en tu práctica académica.
Sustentabilidad y cambio climático: Cómo reconocer y remediar la “ecoansiedad” de tus estudiantes

Sustentabilidad y cambio climático: Cómo reconocer y remediar la “ecoansiedad” de tus estudiantes

2022-08-23
Innovación Educativa
Al examinar el impacto personal de temas críticos como el cambio climático, hay estudios que demuestran cómo algunos estudiantes experimentan cierto grado de ansiedad, desmotivándolos para enfrentar este avasallante reto.
Una nueva sensibilidad para comprender las crisis de movilidad y la multiplicación de fronteras

Una nueva sensibilidad para comprender las crisis de movilidad y la multiplicación de fronteras

2022-08-21
Innovación Educativa
Los desplazamientos y migraciones que sufren los ciudadanos de diferentes etnias alrededor del mundo, requieren ser vistos con una sensibilidad diferente para aproximarnos a la comprensión, y potencial solución, de sus conflictos.
Derechos de autor: tu respaldo legal en la creación de contenidos

Derechos de autor: tu respaldo legal en la creación de contenidos

2022-07-25
Innovación Educativa
Conoce la relevancia de los derechos de autor en el ámbito educativo y cómo, desde la universidad, puede promoverse el conocimiento de los aspectos legales para crear y compartir contenidos, y para citar recursos de otras fuentes.
Editor: el héroe anónimo en la redacción

Editor: el héroe anónimo en la redacción

2022-05-16
Innovación Educativa
“Escribe desde casa” es una iniciativa del Centro de Escritura del Tecnológico de Monterrey, y ofrece una serie de charlas orientadas a la reflexión y a la comprensión de la importancia de la escritura, la lectura y la oralización en los distintos ámbitos de la vida.
Doña Malintzin y los símbolos del poder en tiempos de la Conquista

Doña Malintzin y los símbolos del poder en tiempos de la Conquista

2022-03-22
Innovación Educativa
En una época dominada por los hombres, una mujer indígena fue el enlace que permitió la comunicación entre dos mundos, desdoblando ante sí la historia que para algunos hoy simboliza la traición, y para otros, la elevación del papel de la mujer.
El “machismo” en el lenguaje diario: una reflexión para todos(as)

El “machismo” en el lenguaje diario: una reflexión para todos(as)

2022-03-21
Innovación Educativa
¿Puede hablarse de mecanismos lingüísticos que refuerzan y perpetúan el “machismo”? Los expertos analizan cómo, en pleno siglo 21, nuestra comprensión del mundo en ocasiones sigue basándose en el punto de vista del hombre, a través del lenguaje cotidiano.
Conversan sobre primer libro de Física impreso en América (siglo XVI)

Conversan sobre primer libro de Física impreso en América (siglo XVI)

2022-02-21
Innovación Educativa
El primer libro de Física editado y publicado en el continente americano es “Physica Specvlatio”, una obra que pertenece a la Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel de Cervantes Saavedra del Tecnológico de Monterrey.

"Ya tengo el borrador de mi libro… ¿y ahora qué?"

2022-02-07
Innovación Educativa
Conoce de la mano del Maestro Ricardo Arce, experto del Centro de Escritura, las fases que abarca el proceso editorial de una obra escrita, desde el manuscrito hasta la publicación del mismo.
Redescubre cómo fue Tenochtitlán, la ciudad imperial

Redescubre cómo fue Tenochtitlán, la ciudad imperial

2021-10-25
Innovación Educativa
Te invitamos a redescubrir el impactante pasado de la gran Tenochtitlán a través de una cautivante narrativa enriquecida con diferentes planos y fotografías: cómo estaba construida, cómo fue destruida y sepultada por los conquistadores, y cómo fue finalmente levantada, sobre sus ruinas, la Nueva España.
Posvención: Cuando la prevención del suicidio falla

Posvención: Cuando la prevención del suicidio falla

2021-10-12
Innovación Educativa
“¿Por qué lo hizo, si se veía tan bien?” Esta es una frase que nunca quisiéramos escuchar ni decir al hablar de alguien cercano, pero desafortunadamente, el suicidio es una realidad cuyas cifras están incrementándose en nuestro país.
El liderazgo es una responsabilidad social… ¿de quién?

El liderazgo es una responsabilidad social… ¿de quién?

2021-10-11
Innovación Educativa
Un líder, ¿nace o se hace? Todos conocemos a personas destacadas que guían el curso de la historia. Pero, ¿realmente son líderes de la sociedad, o algunas simplemente son personas que han sabido sacar provecho de su posición para beneficio propio?
Las normas de la pantalla: consejos para escribir en ámbitos digitales

Las normas de la pantalla: consejos para escribir en ámbitos digitales

2021-09-07
Innovación Educativa
Analleli Flores, Profesora de Cátedra del Campus Estado de México, imparte esta charla para presentar las recomendaciones de escritura y puntuación que dicta la Real Academia Española, en el ámbito de la escritura digital y las redes sociales.
China: filosofía, espiritualidad y lenguaje

China: filosofía, espiritualidad y lenguaje

2021-07-20
Innovación Educativa
Te invitamos a conocer más acerca de la cultura china, a través de esta conferencia de la Cátedra Alfonso Reyes, del Tecnológico de Monterrey.
«Escribe desde casa», una iniciativa acerca del arte de escribir

«Escribe desde casa», una iniciativa acerca del arte de escribir

2021-06-22
Innovación Educativa
¿Escribir? ¡Cualquiera puede escribir! Es una actividad sencilla, cotidiana, a veces algo rutinaria… Aunque claro, a veces parece requerir más trabajo del esperado, hay que dedicar tiempo a encontrar la palabra justa, la expresión más adecuada.
Familia sana, hogar sano: ¿cómo lograrlo?

Familia sana, hogar sano: ¿cómo lograrlo?

2021-06-21
Innovación Educativa
La pandemia por Covid-19 ha significado un antes/después en casi todos los aspectos de la vida, pero si hemos de empezar a adaptarnos a esta nueva realidad, la base en que mejor se gesta y apoya este cambio, siempre será la familia.
México ante el mundo y su coyuntura: ¿Qué vamos a hacer los mexicanos?

México ante el mundo y su coyuntura: ¿Qué vamos a hacer los mexicanos?

2021-06-08
Innovación Educativa
La pandemia por Covid-19 trajo consigo un sinfín de cambios en todos los aspectos de la vida. El mundo de los negocios no fue la excepción, y aún falta mucho para resanar las grietas sufridas en la economía y finanzas.
Hacia la igualdad de género en investigación de ciencia y tecnología

Hacia la igualdad de género en investigación de ciencia y tecnología

2021-05-22
Innovación Educativa
Históricamente, las mujeres han estado en desventaja, enfrentando una gran cantidad de obstáculos para acceder a las mismas oportunidades de educación y de desarrollo profesional, en comparación con los hombres.
Obesidad: la otra pandemia en México

Obesidad: la otra pandemia en México

2021-05-11
Innovación Educativa
La epidemia de obesidad en México tiene repercusiones importantes para la esperanza de vida de los ciudadanos, ya que uno de cada tres adultos tienen este padecimiento. Como consecuencia, los mexicanos viven en promedio 4.2 años menos debido al sobrepeso.
¿Confiar o no en la vacunación? Bioética en tiempos de Coronavirus

¿Confiar o no en la vacunación? Bioética en tiempos de Coronavirus

2021-04-13
Innovación Educativa
Aaron Ciechanover, científico israelí, ganador del Premio Nobel de Química en 2004, hace un llamado a la población en general a tener confianza en el consenso científico sobre las vacunas anti-Covid.
Revive la ‘Master class’: Agenda 2030 y la igualdad de género

Revive la ‘Master class’: Agenda 2030 y la igualdad de género

2021-03-19
Innovación Educativa
Desde 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, un plan de acción global a favor de las personas, del planeta y de la prosperidad. ¿Cómo vamos?
«Inversión social estratégica»: un webinar de filantropía y sociedad

«Inversión social estratégica»: un webinar de filantropía y sociedad

2021-03-04
Innovación Educativa
¿Cómo podemos participar para lograr una transformación social?
Proteínas selenizadas: una investigación que transformará a México

Proteínas selenizadas: una investigación que transformará a México

2021-02-18
Innovación Educativa
El consumo de tortillas y pan biofortificados con selenio, principalmente en forma de seleniometionina, ayudarían a abatir el estrés oxidativo generado por una mala alimentación, estilo de vida y factores ambientales.
Otra realidad de la pandemia: ¿Cómo lidiar con las adicciones?

Otra realidad de la pandemia: ¿Cómo lidiar con las adicciones?

2021-02-04
Innovación Educativa
Aunque la atención de la salud se ha enfocado el último año en combatir al nuevo coronavirus, las adicciones no dan tregua; deben atenderse con la debida importancia, a través de los medios disponibles.


     VER TODO

      › NOTICIAS
      › VIDEOS


     VER TEMAS

      › EDUCACIÓN DIGITAL
      › SALUD
      › CIENCIA
      › TECNOLOGÍA
      ‹ SOCIEDAD Y CULTURA
      › NEGOCIOS
      › BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad