Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Docente escribiendo en libreta

«Escribe desde casa», una iniciativa acerca del arte de escribir

2021-06-22
Innovación Educativa
Video
Sociedad y cultura

¿Escribir? ¡Cualquiera puede escribir! Es una actividad sencilla, cotidiana, a veces algo rutinaria… Aunque claro, a veces parece requerir más trabajo del esperado, hay que dedicar tiempo a encontrar la palabra justa, la expresión más adecuada, el significado más profundo…

Cuántas veces te has dicho: ¡Lo tengo en la punta de la lengua! A decir verdad, a veces escribir… ¡es todo un arte!

Las palabras son instrumentos para comunicar ideas y significados. Quien escribe es el artista que decide cómo usarlas, ya sea en forma simple y clara, o en forma compleja y confusa. ¿Expresará un concepto superficialmente, con “palabras que se lleva el viento”, o lo hará a profundidad, provocando una arrobadora contemplación de la belleza? 

Si bien todos podemos escribir, también podemos mejorar y enriquecer esta habilidad de expresión humana. Ya sea para explicar un término, para contar una historia, o para persuadir y mover a la acción, te invitamos a adentrarte en el arte de escribir a través de la iniciativa “Escribe desde casa”, creada por el Centro de Escritura y la Escuela de Humanidades y Educación, del Tecnológico de Monterrey. 

.

«Escribe desde casa»

Aunque este proyecto surgió en marzo de 2020, en el contexto de la pandemia, trasciende más allá del aislamiento obligado inicialmente. Es una iniciativa sin limitantes de tiempo y espacio, otra aproximación para alentar el desarrollo de la creatividad y la visión, esta vez desde la trinchera de la escritura.

Su propósito es compartir con la comunidad del Tecnológico de Monterrey y el público general, una interesante selección de charlas con expertos, orientadas a la reflexión y a la comprensión de la importancia de la escritura, la lectura y la oralización en los distintos ámbitos de la vida social, tales como el lenguaje ciudadano, el lenguaje de la publicidad, el lenguaje no sexista, y la lengua materna, entre otros.

Te invitamos a disfrutar una selección especial de videos en la plataforma YouTube, entre los que se encuentran:

  • “Palabras que existen y desaparecen”, por Aldo García Ávila.
  • “Lenguaje inclusivo y lenguaje no sexista”, por Moisés Villaseñor.
  • “Poemas para humanizar”, por Ethel Krauze.
  • “Dime cómo hablas y te diré quién eres”, por Humbelina Bolaños.
  • “Las normas de la pantalla”, por Analleli Flores.

Accede a esta colección en Youtube:

Canal de de Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey
www.youtube.com/tecdemonterreyvideos
Colección: Centro de Escritura: Escribe desde casa

También te invitamos a visitar el sitio:

Sitio web Centro de Escritura
sites.google.com/itesm.mx/cescrituratec

¡Nutre y alimenta al artista de las letras en tu interior! 

Haz clic en el siguiente video para saber más de esta iniciativa (duración: 01:28):

Compártenos tus comentarios y experiencias en redes sociales, con los hashtags: 
#escribesinmiedo #cescrituratec #EHE

 

FUENTES

  • Canal de Innovación Educativa | youtube.com/tecdemonterreyvideos
    Colección: Centro de Escritura: Escribe desde casa
  • Centro de Escritura | sites.google.com/itesm.mx/cescrituratec

FOTO | School photo creada por wirestock – www.freepik.com

LO MÁS RECIENTE

VIDEOLAB TEC: 6 PASOS PARA DISEÑAR VIDEOS EN UN ¡2X3! USANDO CANVA
¿Te gustaría crear videos para innovar en tus clases, sin ser un profesional? Crea y edita videos de manera rápida y sencilla utilizando Canva: arrastra y suelta elementos, o usa plantillas y toda una biblioteca de recursos audiovisuales gratuitos.

CONOCE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE INMERSIVO CON HOLOLENS PARA ENSEÑAR ODONTOLOGÍA EN EL TEC DE MONTERREY
Esta nueva tecnología permite a nuestros(as) estudiantes aprender usando realidad mixta para interactuar con el mundo digital de una forma natural y envolvente. ¿Te gustaría saber cómo funciona en la educación de Ciencias de la Salud?

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y “NET ZERO”, RETOS CLAVE DEL SECTOR FINANCIERO
El compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos a nivel mundial, son esenciales para abordar el cambio climático de manera efectiva y limitar sus efectos adversos en el clima del planeta
.

HABLEMOS DE CÁLCULOS RENALES, UNA DOLOROSA AFECCIÓN MÉDICA PREVENIBLE
Saber cuáles son sus síntomas, como dolor en la espalda baja o lateral, dolor intenso en el abdomen, sangrado, náuseas o vómito, permitirá identificarlos temprano y buscar la atención médica adecuada.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad