Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Estudiantes con diferentes necesidades de accesibilidad e inclusión

Teaching Hub: 10 estrategias para asegurar la accesibilidad e inclusión

2024-03-07
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital
Sociedad y cultura

Muchas veces subestimados, estos dos aspectos son fundamentales en la educación, pues ayudan a crear un entorno en el que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir positivamente a la sociedad. 

Garantizar la accesibilidad e inclusión en la educación es crucial para construir una sociedad equitativa y justa. Cuando todos tienen la oportunidad de acceder a una educación de calidad, independientemente de sus capacidades o limitaciones, se fomenta el respeto, la diversidad y la igualdad de oportunidades. 

Por una parte, la accesibilidad elimina barreras físicas, cognitivas y sociales, permitiendo que cada estudiante participe activamente en el aprendizaje y se desarrolle plenamente. Y por otra parte, una educación inclusiva no solo beneficia a aquellas personas con necesidades especiales, sino que enriquece la experiencia educativa para todos(as), promoviendo la empatía, la creatividad y la comprensión mutua.

¿Te gustaría conocer las recomendaciones que nuestra propia comunidad académica ha preparado para ti en Teaching Hub, para ayudarte a asegurar la accesibilidad e inclusión de todos(as) tus estudiantes en tus cursos? ¡Aquí te las compartimos!

Para ti: 10 estrategias recomendadas por nuestros(as) docentes

Accede a cada una para conocerlas, revisar sugerencias de uso, descubrir apps o tecnologías para implementarlas, ¡y mucho más!

  1. Lenguaje inclusivo en mis cursos, más allá de los pronombres
    Hablar de lenguaje inclusivo implica muchas variantes, entre ellas transformar la forma de comunicarnos, lo cual ayudaría a la construcción de aulas e instituciones más inclusivas.
    EJEMPLO: Lenguaje inclusivo más allá de los pronombres.
     
  2. Prácticas accesibles en la elección de herramientas tecnológicas para el aprendizaje
    Aprende a seleccionar la herramienta más conveniente según los propósitos de atención a las necesidades de navegación, comprensión e interacción de cada estudiante.
    EJEMPLO: Declaración de accesibilidad en Zoom.
     
  3. Redacción de contenidos accesibles para el aprendizaje en línea
    La comunicación escrita es una habilidad docente indispensable en los cursos en línea, pues este es el medio por excelencia para dar a entender tus ideas.
    EJEMPLO: Redacción accesible, antes y después.
     
  4. Multimedia para todos
    Crear una experiencia de aprendizaje digital equitativa depende de la accesibilidad en la comunicación hacia los estudiantes, incluyendo los recursos multimedia disponibles.
    EJEMPLO: Guion de audio con descripción visual integrada.
     
  5. Protocolo de actuación para la prevención y atención de violencia de género
    El respeto es fundamental en todas las relaciones: social, académica o laboral. Conoce el protocolo institucional para prevenir y manejar la violencia de género, estableciendo reglas y procedimientos para estos casos.
    EJEMPLO: Actividad “Reglamento positivo”.
     
  6. Pedagogía queer como movimiento de inclusión y diversidad
    La pedagogía queer aboga por una educación inclusiva y considera a la escuela como motor de cambio social. Surge de la teoría queer, movimiento de los años 80 que defendía los derechos LGBTQ+.
    EJEMPLO: Diversidad sexual en la escuela.
     
  7. Familiarízate con las tecnologías de soporte para la accesibilidad
    Un curso en línea accesible ayuda a estudiantes con discapacidades físicas o condiciones médicas a participar plenamente en la clase, accediendo a los contenidos con tecnologías especializadas.
    EJEMPLO: Canvas Keyboard Shortcuts.
     
  8. Aplica la teoría de las inteligencias múltiples para hacer tus cursos inclusivos
    Esta teoría plantea que hay diferentes formas de inteligencia, y que es posible usar ciertas estrategias para ajustar contenidos educativos a esas inteligencias, y así ofrecer una enseñanza más personalizada e inclusiva.
    EJEMPLO: Aplica la teoría de las inteligencias múltiples para hacer tus cursos inclusivos.
     
  9. Inclusión en la discapacidad física motora
    La educación es un derecho para todos(as), incluyendo a personas con discapacidad motora; el personal docente debe ofrecer igualdad de oportunidades para que todo el alumnado logre sus objetivos académicos.
    EJEMPLO: Estrategias de inclusión educativa para estudiantes con discapacidad motora.
     
  10. Neurodivergencias, tips para mejorar el aprendizaje
    La educación media y media superior enfrenta el desafío de atender a estudiantes neurodivergentes que ingresan a las aulas, procurándoles atención igualitaria a la de sus compañeros(as) no neurodivergentes.
    EJEMPLO: Congreso sobre Liderazgo Incluyente.

¿Qué te han parecido estas estrategias? ¿Cuáles de ellas ya aplicas, y cuáles podrías adoptar en tus clases? Para conocer toda la información acerca de cómo asegurar la accesibilidad e inclusión de todos(as) tus alumnos(as) en tus cursos, accede a la colección completa Estrategias de accesibilidad e inclusión. De igual manera, te invitamos a conocer las diferentes colecciones que ofrece Teaching Hub para enriquecer la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes.

 

 

FUENTE | Sitio web Teaching Hub, Colección “Estrategias de accesibilidad e inclusión”
FOTO | Upklyak en Freepik

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad