Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Personas sobre un mapa

Experiencias educativas, innovadoras y digitales de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

2025-04-30
Educación Digital
Educación digital
Tecnología
Sociedad y cultura

Conoce algunas de las iniciativas más relevantes impulsadas por la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno (ECSG), donde el conocimiento, la innovación y el compromiso social convergen para mejorar nuestra sociedad. Además de fortalecer la formación integral de los estudiantes, estos proyectos también promueven soluciones reales ante desafíos locales y globales.

Estas experiencias reflejan el enfoque multidisciplinario y colaborativo de la ECSG, en las que se combina la teoría con la acción para generar un impacto positivo en la sociedad, desde propuestas sobre políticas públicas, hasta proyectos de desarrollo comunitario y grandes retos contemporáneos.

Te invitamos a leer el reporte completo, aquí:
Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
(la información referente a estos proyectos se encuentra en las páginas 43 a 47)

Proyectos destacados de la ECSG en 2024

1. Metodologías de aprendizaje y espacios innovadores en el Curso "Anticorrupción"

El curso propone una experiencia de aprendizaje innovadora que invita a los(as) estudiantes a analizar de manera crítica las causas y consecuencias de la corrupción desde diversas perspectivas: ética, económica, legal y social. Basado en teorías como el Aprendizaje Social y la Mayéutica Socrática, fomenta la colaboración y el pensamiento reflexivo. Además, incorpora tecnologías como hologramas, encuestas interactivas y otros recursos digitales para hacer las clases más dinámicas, aprovechando las herramientas de la Experiencia Tec 21. La evaluación combina foros, quizzes, proyectos de políticas públicas y presentaciones en video, impulsando la aplicación práctica de los conceptos en escenarios reales y simulados.

2. Diseño de nueva unidad de formación de educación general en Derecho

La Dirección Nacional de Derecho creó una nueva materia de educación general pensada para todo el alumnado, sin importar su carrera, con el fin de acercarlos al conocimiento jurídico esencial para su vida diaria. Esta propuesta busca hacer el derecho más accesible y comprensible. A través de temas actuales, un lenguaje sencillo y casos prácticos, la asignatura promueve una comprensión aplicada del derecho. La situación problema se centra en el perfil de un(a) joven influencer que debe afrontar retos legales propios del entorno digital, como contratos, impuestos, protección de datos y derechos de imagen, sensibilizando a los(as) estudiantes sobre la importancia de actuar de forma responsable y conforme a la ley.

3. Simulación diplomática: estudiantes exploran soluciones para restaurar relaciones internacionales

En colaboración con la Universidad de San Francisco de Quito, los(as) estudiantes participaron en una simulación diplomática donde trabajaron en la reconstrucción de relaciones bilaterales entre dos Estados. Este ejercicio fortaleció el análisis crítico, la negociación y el entendimiento intercultural al abordar temas como economía, educación, movilidad humana, seguridad y aspectos jurídicos. Como parte de la experiencia, los(as) participantes elaboraron productos como discursos oficiales, videos de anuncio y la firma simbólica de un acuerdo. La actividad acercó al alumnado a los retos de la diplomacia real, impulsándolos(as) a desarrollar habilidades estratégicas para la cooperación internacional.

Si te interesa conocer más proyectos innovadores y digitales destacados por sus beneficios en la experiencia estudiantil, así como otras secciones de valor, haz clic en el siguiente enlace: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024.

 

 

FUENTES
Publicación: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
Sitio web: Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey

FOTO
Freepik

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad