Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Planos y casco de ingeniero(a)

Experiencias educativas, innovadoras y digitales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias

2025-07-28
Educación Digital
Educación digital
Sociedad y cultura
Tecnología

Te compartimos algunos de los proyectos más destacados de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC), donde el conocimiento científico y la tecnología se combinan para impulsar soluciones innovadoras. Durante 2024, esta escuela ha desarrollado propuestas educativas centradas en la Inteligencia Artificial (IA), con experiencias que promueven el aprendizaje innovador y la aplicación práctica. ¡Descúbrelas!

Te invitamos a leer el reporte completo, aquí:
Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
(la información referente a estos proyectos se encuentra en las páginas 52 a 62)

Proyectos destacados de la EIC en 2024

1. HibriBot al rescate
Bot desarrollado con IA para apoyar el aprendizaje de la hibridación en Química Orgánica. Esta herramienta permite al estudiantado interactuar de forma asíncrona en un entorno conversacional amigable, donde pueden plantear dudas y recibir orientación personalizada. El bot diagnostica el nivel de conocimiento mediante una evaluación, asigna puntajes y ofrece retroalimentación junto con referencias para reforzar las áreas de oportunidad, fortaleciendo así la comprensión del tema y el proceso formativo.

2. GitHub Copilot en el aula: el impacto de la IA en un curso de construcción de software
Esta iniciativa analizó el uso de GitHub Copilot en experiencias de programación, resaltando sus ventajas en la generación eficiente de código, la comprensión de conceptos y la exposición a buenas prácticas. Aunque se identificaron retos como la posible dependencia de la herramienta y dilemas éticos en la reutilización de código, los(as) estudiantes valoraron su utilidad para resolver dudas y agilizar procesos. 

3. TecDrone
Proyecto de evaluación auténtica en el que el alumnado diseña, construye y prueba drones en un entorno de Realidad Extendida (RX), conectando el conocimiento teórico con situaciones reales del ámbito profesional. Como parte del reto, los(as) estudiantes deben justificar sus decisiones ante un personaje experto desarrollado con IA, lo que fortalece habilidades como la toma de decisiones, la argumentación y la resolución de problemas.

Esta iniciativa fue reconocida con el Premio Bronce en la categoría Learning Assessment de los QS Reimagine Education Awards 2024.

4. Laboratorio de Ingeniería Industrial KNX
El Laboratorio de Ingeniería Industrial incorporó la tecnología KNX para enseñar al estudiantado cómo mejorar las condiciones laborales en entornos fabriles mediante la automatización inteligente de servicios. La experiencia se enfoca en adaptar dispositivos para regular factores como humedad, temperatura, ruido y luminosidad, con base en los límites permisibles en contextos reales de trabajo.

Esta iniciativa, que promueve el diseño de espacios más confortables para operarios, fue reconocida en 2024 por KNX como un proyecto educativo innovador.

5. Cross-Cultural Classroom (3C)
Este proyecto reunió a estudiantes de cuatro universidades de distintos contextos culturales para abordar retos de sostenibilidad desde un enfoque interdisciplinario e intercultural. Participaron jóvenes de Ingeniería, Medicina, Artes y Humanidades, quienes trabajaron en conjunto para discutir problemáticas globales, proponer soluciones y desarrollar un Producto Mínimo Viable adaptado a sus realidades locales.

La iniciativa, impulsada por el Tecnológico de Monterrey en colaboración con instituciones de Hong Kong, Malasia y Tailandia, ha involucrado a 61 estudiantes y 9 docentes en tres experiencias de aprendizaje. Fue reconocida con el Premio Silver en la categoría Sustainability Education Literacy de los QS Reimagine Education Awards 2024.

6. FrED Factory
Desarrollado en colaboración con el MIT, este proyecto representa un nuevo enfoque en la enseñanza de tecnologías avanzadas de Industria 4.0 y 5.0. A través de experiencias prácticas en una ‘Smart Factory’, el estudiantado aplica conocimientos en sistemas ciberfísicos, robótica colaborativa, manufactura aditiva, realidad virtual e IA, resolviendo retos industriales reales que integran disciplinas y tecnologías emergentes. Esta experiencia inmersiva, parte de la iniciativa global ‘Learning Factory’, fue reconocida en 2024 por su contribución a la formación de líderes con competencias técnicas, inteligencia emocional y habilidades de colaboración en entornos industriales del futuro.

Si te interesa conocer más proyectos innovadores y digitales destacados por sus beneficios en la experiencia estudiantil, así como otras secciones de valor, haz clic en el siguiente enlace: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024.

 

 

FUENTES
Publicación: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
Sitio web: Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey

FOTO
Freepik

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad