Conoce cómo hemos avanzado en la creación de un entorno educativo más innovador y conectado a través de iniciativas disruptivas que integran tecnopedagogías de vanguardia. Descubre cómo transformamos la experiencia estudiantil, promoviendo un aprendizaje dinámico y preparado para enfrentar los retos del futuro.
En el contexto de una era caracterizada por la rápida evolución tecnológica, el Reporte 2024 sobre Innovación Educativa y Educación Digital presenta una visión integral del estado actual de la educación digital y la innovación educativa en el Tecnológico de Monterrey. Este informe detalla cómo se están implementando diversas estrategias institucionales para fortalecer el aprendizaje a través de la tecnología, impulsando prácticas educativas que combinan el potencial digital con modelos pedagógicos innovadores. Con estos avances, estamos logrando que cada experiencia educativa sea significativa y relevante para nuestros(as) estudiantes, quienes ahora se enfrentan a desafíos globales complejos que requieren nuevas competencias versátiles y flexibles.
Innovación educativa y educación digital en cifras
Te invitamos a explorar el impacto que hemos generado en nuestro alumnado, profesorado, cursos y modalidades en los niveles de preparatoria, profesional, posgrado y educación para toda la vida. Este reporte destaca las experiencias educativas innovadoras y digitales más relevantes implementadas en nuestra institución por las siguientes escuelas y programas: Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño; Ciencias Sociales y Gobierno; Humanidades y Educación; Ingeniería y Ciencias; Medicina y Ciencias de la Salud; Negocios; Educación Continua, LiFE, y PrepaTec.
Con el compromiso de transformar las experiencias de aprendizaje, en 2024 se llevaron a cabo 606 proyectos de innovación educativa, desarrollados por 1,079 docentes de nuestras Escuelas Nacionales en 305 unidades de formación. Estas iniciativas lograron aumentar poco más del 60% de implementación, en comparación con las 322 unidades de formación registradas en el 2023, impactando a más de +75,600 estudiantes de Preparatoria, Profesional, Posgrado y Educación Continua, en las modalidades a distancia, mixta y presencial.
Conoce en este reporte especial, toda la información del despliegue e impacto de las diferentes iniciativas institucionales, así como los impulsores de experiencias educativas e innovadoras digitales, tales como:
- Aprendizaje Adaptativo
- Aprendizaje Inmersivo con Realidad Extendida
- Credenciales Curriculares y Alternativas
- Desarrollo docente e innovación educativa
- Ecosistema de tecnologías educativas
- Espacios educativos innovadores
- Inteligencia Artificial
- Laboratorios, software y recursos digitales de información
- Proyectos NOVUS
- Tendencias educativas y experiencias tecnopedagógicas innovadoras
Al final de este reporte, también deseamos compartir contigo cómo ha sido la innovación educativa y la educación digital del Tecnológico de Monterrey en el mundo, a través de nuestras publicaciones, certificaciones y reconocimientos recibidos en este año.
Confiamos en que este reporte no solo refleje nuestros logros, sino que también te inspire a seguir innovando con nosotros. ¡Juntos estamos construyendo un presente que nos lleva hacia un futuro mejor!
Para ver el reporte completo, haz clic en el siguiente enlace:
Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
Te invitamos a leer esta y otras publicaciones de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, en el Tecnológico de Monterrey, aquí.