Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Personas con letreros

El “machismo” en el lenguaje diario: una reflexión para todos(as)

2022-03-21
Innovación Educativa
Video
Sociedad y cultura

¿Puede hablarse de mecanismos lingüísticos que refuerzan y perpetúan el “machismo”? Los expertos analizan cómo, en pleno siglo 21, nuestra comprensión del mundo en ocasiones sigue basándose en el punto de vista del hombre, a través del lenguaje cotidiano.

El Centro de Escritura: Escribe desde casa, una iniciativa de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, te invita a la conferencia “Conciencia lingüística desde el machismo”, impartida por el Dr. Salvador García desde el Campus Cuernavaca.

En esta charla podrás conocer los mecanismos lingüísticos y las actitudes que conforman una visión del mundo desde una mirada machista, así como reflexionar sobre el papel de la represión emocional y la violencia en la construcción patriarcal de la masculinidad.

Haz clic en el siguiente video para ver la plática completa (duración 49:41):

 

 

FUENTES

  • Canal de Innovación Educativa: youtube.com/tecdemonterreyvideos; Colección: Centro de Escritura: Escribe desde casa
  • Centro de Escritura: sites.google.com/itesm.mx/cescrituratec

FOTO | Social media network photo creada por rawpixel.com - www.freepik.com

LO MÁS RECIENTE

VIDEOLAB TEC: 6 PASOS PARA DISEÑAR VIDEOS EN UN ¡2X3! USANDO CANVA
¿Te gustaría crear videos para innovar en tus clases, sin ser un profesional? Crea y edita videos de manera rápida y sencilla utilizando Canva: arrastra y suelta elementos, o usa plantillas y toda una biblioteca de recursos audiovisuales gratuitos.

CONOCE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE INMERSIVO CON HOLOLENS PARA ENSEÑAR ODONTOLOGÍA EN EL TEC DE MONTERREY
Esta nueva tecnología permite a nuestros(as) estudiantes aprender usando realidad mixta para interactuar con el mundo digital de una forma natural y envolvente. ¿Te gustaría saber cómo funciona en la educación de Ciencias de la Salud?

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y “NET ZERO”, RETOS CLAVE DEL SECTOR FINANCIERO
El compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos a nivel mundial, son esenciales para abordar el cambio climático de manera efectiva y limitar sus efectos adversos en el clima del planeta
.

HABLEMOS DE CÁLCULOS RENALES, UNA DOLOROSA AFECCIÓN MÉDICA PREVENIBLE
Saber cuáles son sus síntomas, como dolor en la espalda baja o lateral, dolor intenso en el abdomen, sangrado, náuseas o vómito, permitirá identificarlos temprano y buscar la atención médica adecuada.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad