Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Persona con tableta y chatbot

Inteligencia artificial: una revolucionaria iniciativa de innovación educativa

2022-03-09
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

El uso de inteligencia artificial (IA) en la educación está abriendo nuevos caminos para crear métodos de aprendizaje más personalizados, herramientas de análisis de sentimientos para investigar actitudes y emociones, y automatización de diversos servicios académicos para potenciar la experiencia de los estudiantes y así ayudar a los profesores a ser más productivos en cuanto a la actualización constante de su asignatura.

Desde 2019, el Tec de Monterrey ha desarrollado varias iniciativas de innovación educativa que emplean la IA para interactuar con los alumnos de acuerdo a ciertos objetivos.

Algunas de las estrategias didácticas empleadas para incorporarla son: Aprendizaje adaptativo, Aprendizaje personalizado, Analíticas de aprendizaje, Aprendizaje flexible, e Instrucción diferenciada.

A continuación se presentan algunas de las iniciativas actuales y próximas que integran IA como innovación educativa exitosa para profesores y alumnos, prometiendo revolucionar la educación del futuro por todos los beneficios que esta puede aportar.

Chatbot para el aprendizaje

Los chatbots son plataformas conversacionales enfocadas a resolver actividades especializadas y específicas. A través de ellas, los alumnos pueden comunicarse por medio de texto o voz; en estos casos, la inteligencia artificial procesa el lenguaje natural para comprender el mensaje del usuario y así ser capaz de interactuar y responderle.

Los alumnos pueden utilizar chatbots como herramientas de apoyo disponibles en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Algunas de sus ventajas, son: aumento de la satisfacción del alumno por su inmediatez, su disponibilidad en cualquier momento y atención personalizada, así como menores costos en las áreas de servicio.

Actualmente se han implementado varios chatbots, beneficiando a más de 55,000 alumnos y 7,000 profesores.

Analíticas para la personalización del aprendizaje

Son una serie de técnicas para recopilar, analizar y otorgar datos procesables y generados por parte de los estudiantes con el objetivo de elaborar estrategias adecuadas para mejorar los procesos de aprendizaje, el rendimiento de los alumnos o el de la propia institución. Este tipo de técnicas son especialmente útiles para establecer patrones de acción que guíen y orienten el proceso educativo en educación superior.

Aún en etapa de experimentación, esta iniciativa ya ha impactado exitosamente a más de 55,000 alumnos; 7,000 profesores; 300 directores de programa, directores de departamento, participantes en el modelo de acompañamiento y líderes académicos.

Análisis de emociones

Este es un innovador proyecto en experimentación a través de la sala Hall Immersive Room, así como a futuro con aplicación en diversos cursos. Mediante inteligencia artificial, se analizan los rostros de los estudiantes en busca de factores clave para la educación, en modalidad presencial, en línea o híbrida, como son los estados cognitivos-afectivos. 

Se ofrecerá un dashboard al profesor con información del grupo en general, que le permitirá, en tiempo real, reenfocar la instrucción para tener el impacto que se busca en la dinámica de clase. Así mismo, ofrecerá reportes integrados que apoyan a las comunidades académicas en el rediseño de los momentos pedagógicos de las unidades de formación, contribuyendo así a la mejora continua.

Para acceder a toda la información de la iniciativa de inteligencia artificial aplicada a la innovación educativa en el Tec de Monterrey, así como otras iniciativas y proyectos destacados, visita el sitio InnovaTEC: bit.ly/InnovaTEC.
 

Visita el sitio InnovaTEC

LO MÁS RECIENTE

VIDEOLAB TEC: 6 PASOS PARA DISEÑAR VIDEOS EN UN ¡2X3! USANDO CANVA
¿Te gustaría crear videos para innovar en tus clases, sin ser un profesional? Crea y edita videos de manera rápida y sencilla utilizando Canva: arrastra y suelta elementos, o usa plantillas y toda una biblioteca de recursos audiovisuales gratuitos.

CONOCE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE INMERSIVO CON HOLOLENS PARA ENSEÑAR ODONTOLOGÍA EN EL TEC DE MONTERREY
Esta nueva tecnología permite a nuestros(as) estudiantes aprender usando realidad mixta para interactuar con el mundo digital de una forma natural y envolvente. ¿Te gustaría saber cómo funciona en la educación de Ciencias de la Salud?

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y “NET ZERO”, RETOS CLAVE DEL SECTOR FINANCIERO
El compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos a nivel mundial, son esenciales para abordar el cambio climático de manera efectiva y limitar sus efectos adversos en el clima del planeta
.

HABLEMOS DE CÁLCULOS RENALES, UNA DOLOROSA AFECCIÓN MÉDICA PREVENIBLE
Saber cuáles son sus síntomas, como dolor en la espalda baja o lateral, dolor intenso en el abdomen, sangrado, náuseas o vómito, permitirá identificarlos temprano y buscar la atención médica adecuada.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad