Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Alumno experimentando "Zona VR"

“Zonas VR”: tus nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje con tecnología de realidad virtual

2022-11-16
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital
Tecnología

El Tecnológico de Monterrey inaugura y pone a disposición de sus estudiantes 4 nuevas “Zonas VR” en los campus Saltillo, Chihuahua, Toluca y San Luis Potosí, para ofrecerles un ecosistema de aprendizaje inmersivo e innovador que complemente su formación.

Cabe recordar que desde 2019, y de acuerdo a su Modelo Educativo Tec21, el Tecnológico de Monterrey abrió en 7 de sus campus (Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México y Santa Fe) innovadores espacios dedicados al aprendizaje inmersivo con realidad virtual llamados “Zonas VR”. Sumando ahora los 4 nuevos espacios recientemente inaugurados, ya son 11 “Zonas VR” utilizadas exitosamente para impartir conocimientos y desarrollar competencias en entornos digitales de forma vivencial, activa y flexible en la institución.

Estos espacios educativos permiten ofrecer experiencias inmersivas con simulación de entornos reales a través de avatares y recursos dentro del mundo virtual, así como en ambientes donde puede ser muy complejo acudir o acceder de forma presencial. Al mismo tiempo, fomentan la creatividad y la interacción, dando como resultado el desarrollo de nuevas competencias por medio del aprendizaje significativo. Al contar con herramientas tecnológicas, los estudiantes tienen la oportunidad de comunicarse, interactuar y crear, más allá de lo que un aula presencial permite.

Impacto y beneficios para los alumnos

Algunos de los beneficios que aporta una “Zona VR” al aprendizaje del alumnado son:

  • Vivir experiencias educativas a través de la exploración y descubrimiento en un entorno simulado, sin límite de tiempo o espacio.
  • Conocer y familiarizarse con recursos de información de realidad virtual originales creados en la institución, y/o disponibles en otras fuentes alrededor del mundo.
  • Estudiar en forma independiente: prepararse para sus evaluaciones, repasar contenidos de su materia y adquirir nuevos conocimientos de acuerdo al interés propio.
  • Trabajar en equipo realizando actividades guiadas por el(la) profesor(a). 
  • Desarrollar habilidades que los preparen para las exigencias del mundo laboral actual.

Con respecto al incremento de las “Zonas VR” a disposición de los(as) alumnos(as), Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado de la institución, expresó durante la inauguración: 

“Como Tecnológico de Monterrey, tenemos el compromiso de formar líderes con las habilidades y competencias necesarias para resolver los retos actuales y futuros de la sociedad. En México y América Latina, hemos sido pioneros en innovación educativa y continuaremos impulsando el uso de nuevas tecnologías para enriquecer la experiencia de aprendizaje en aulas y espacios para nuestra comunidad estudiantil y docente.”

Con esta apertura, más de 70,000 estudiantes y 3,500 profesores en 11 campus ya cuentan con “Zonas VR” habilitadas en las bibliotecas y en 48 estaciones de realidad virtual, con la posibilidad de aprender acerca de una gran variedad de disciplinas, tales como Arte y Diseño, Literatura, Negocios, Ciencias Sociales, Medicina, Ingeniería y Humanidades.

Este proyecto ha sido posible gracias al gran trabajo en equipo y sinergia de diferentes áreas del Tecnológico de Monterrey.  Los(as) profesores(as) de la institución interesados(as), pueden acercarse al CEDDIE para capacitarse sobre el diseño de actividades de aprendizaje inmersivo con realidad virtual para sus clases.  

Para conocer más información, te invitamos a visitar el sitio web “Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey”, secciones: Espacios educativos y Aprendizaje inmersivo.

 

 

FOTO | Freepik

LO MÁS RECIENTE

VIDEOLAB TEC: 6 PASOS PARA DISEÑAR VIDEOS EN UN ¡2X3! USANDO CANVA
¿Te gustaría crear videos para innovar en tus clases, sin ser un profesional? Crea y edita videos de manera rápida y sencilla utilizando Canva: arrastra y suelta elementos, o usa plantillas y toda una biblioteca de recursos audiovisuales gratuitos.

CONOCE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE INMERSIVO CON HOLOLENS PARA ENSEÑAR ODONTOLOGÍA EN EL TEC DE MONTERREY
Esta nueva tecnología permite a nuestros(as) estudiantes aprender usando realidad mixta para interactuar con el mundo digital de una forma natural y envolvente. ¿Te gustaría saber cómo funciona en la educación de Ciencias de la Salud?

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y “NET ZERO”, RETOS CLAVE DEL SECTOR FINANCIERO
El compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos a nivel mundial, son esenciales para abordar el cambio climático de manera efectiva y limitar sus efectos adversos en el clima del planeta
.

HABLEMOS DE CÁLCULOS RENALES, UNA DOLOROSA AFECCIÓN MÉDICA PREVENIBLE
Saber cuáles son sus síntomas, como dolor en la espalda baja o lateral, dolor intenso en el abdomen, sangrado, náuseas o vómito, permitirá identificarlos temprano y buscar la atención médica adecuada.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad