El trastorno de ansiedad es una condición crónica e incapacitante caracterizada por preocupación y miedo intenso en situaciones que no deberían generarlo. A diferencia de la ansiedad común, que es una respuesta natural ante el peligro, los trastornos de ansiedad provocan síntomas persistentes y difíciles de controlar, afectando la vida cotidiana.
¿Sabías que los trastornos de ansiedad se consideran una enfermedad mental? De acuerdo con el El Dr. Ricardo Caraza, especialista en Neuropsiquiatría, esto es debido a que es una alteración neurobiológica, relacionada con cambios en los neurotransmisores del sistema de alerta del cerebro, lo que desencadena síntomas físicos como palpitaciones, opresión en el pecho y dolor abdominal, además de pensamientos catastróficos y un miedo constante.
Los trastornos de ansiedad, como ataques de pánico, fobias y ansiedad generalizada, pueden prevenirse en parte al reconocer nuestras emociones y aprender a manejar el estrés. Sin embargo, si los síntomas son persistentes y afectan nuestra vida diaria, es clave buscar ayuda profesional.
Conoce más al respecto en el video “Hablemos de trastornos de ansiedad” de la serie “Ola de salud”, ofrecido por TecSalud, del Tecnológico de Monterrey. (duración 3:34).
FUENTES
Canal de Innovación Educativa | youtube.com/tecdemonterreyvideos, colección TecSalud
Canal de TecSalud | youtube.com/TecSaludmx
FOTO | Freepik