Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Investigadora con lupa

¿Quieres ser investigador(a)? Descubre las 9 competencias que te llevarán al éxito

2022-06-29
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

Hay cierto mito alrededor del papel de un(a) investigador(a) en la educación: la suposición de que debe ser un experto o erudito, pero no hay nada más alejado de la realidad. ¡Tu colaboración práctica desde este rol puede hacer la diferencia en la innovación educativa!

Si deseas convertirte en un(a) investigador(a) exitoso(a) para aportar descubrimientos, experiencias y recomendaciones a otros docentes, así como presentar casos o incluso redactar artículos para publicaciones y medios de divulgación, te recomendamos considerar ciertas competencias básicas que pueden ayudarte a investigar de manera efectiva cualquier tema relacionado con tu práctica, así como incorporar tendencias tecnológicas y/o pedagógicas. 

Cynthia López es arquitecta pedagógica en la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital, del Tecnológico de Monterrey, y aquí te comparte qué habilidades esenciales necesitan los investigadores que comienzan su camino.

Competencias clave

Varios modelos describen los conocimientos y competencias básicos que debe tener un profesional (en este caso, un docente) para realizar una investigación, incluido el modelo LART sugerido por Luis Arturo Rivas-Tovar, que enumera las competencias clave como:

  1. Plantear un problema de investigación
  2. Saber elaborar un marco contextual
  3. Examinar el estado del arte
  4. Elaborar y validar instrumentos de recolección de datos
  5. Construir un modelo de investigación
  6. Saber analizar los datos obtenidos
  7. Saber redactar artículos científicos
  8. Presentar tus resultados en una conferencia
  9. Dominar un segundo idioma

Estas nueve habilidades pueden ayudar a orientar a los profesionales interesados ​​en la investigación docente, aunque también, por supuesto, pueden aplicarse a casi cualquier campo. Incluso si no tienes un perfil particularmente científico, pueden ayudar a instigar una visión crítica de cualquier tema o evento, incluso uno ya definido o en prueba.

Te invitamos a leer el artículo completo “Discover the nine competencies required to become a researcher” para conocer a detalle todas las recomendaciones de la experta. Accede también a más publicaciones a tu disposición para innovar en tu práctica docente, en el espacio digital THE Campus, del Tecnológico de Monterrey.

Si eres profesor del Tecnológico de Monterrey, conoce cómo participar en esta iniciativa, aquí: innovacioneducativa.tec.mx/campus.

 

 

FUENTE | THE Campus, Tecnológico de Monterrey
FOTO | Funny girl photo creada por kroshka__nastya - www.freepik.com

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad