La gota es una enfermedad reumatológica inflamatoria que puede causar dolor intenso, especialmente por la noche. Conocer sus causas, síntomas y formas de prevención es esencial para un diagnóstico oportuno y un tratamiento efectivo.
La gota se produce por la acumulación de cristales de urato monosódico en las articulaciones, provocando dolor e inflamación, sobre todo en el primer dedo del pie, el tobillo y la rodilla. Esta condición afecta principalmente a hombres a partir de los 30 años y se manifiesta con episodios de artritis súbita, muchas veces durante la noche, con un dolor tan fuerte que incluso el roce de las sábanas resulta intolerable.
La prevención y tratamiento de la gota implican modificaciones en el estilo de vida, como evitar el alcohol y reducir el consumo de alimentos ricos en purinas: carnes rojas, mariscos, vísceras y refrescos con fructosa. El tratamiento se divide en varias etapas: alivio del dolor, prevención de nuevos ataques y reducción de los niveles de ácido úrico en sangre.
Para conocer más al respecto, te invitamos a ver el video completo (2:40), donde la Dra. Karina Silva, especialista en Reumatología del Tecnológico de Monterrey, comparte información clave sobre esta enfermedad y responde dudas frecuentes sobre su origen, síntomas y tratamiento.
FUENTES
Canal de Innovación Educativa | youtube.com/tecdemonterreyvideos, colección TecSalud
Canal de TecSalud | youtube.com/TecSaludmx
FOTO | Freepik