Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Equipo docente utilizando Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial en la Educación: informe especial

2023-11-01
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

Hoy resulta clave conocer a detalle tanto los beneficios como los desafíos de emplear Inteligencia Artificial en la enseñanza, así como fomentar la discusión acerca de su integración en la práctica docente, con el objetivo de tomar decisiones informadas y promover su uso de manera ética y efectiva.

Puede decirse que estamos viviendo un momento coyuntural en donde se integran dos vertientes que están transformando la educación: por un lado, las nuevas pedagogías, tales como el Aprendizaje Adaptativo y el Aprendizaje Inmersivo, y por otro lado, las nuevas aplicaciones y herramientas tecnológicas que la Inteligencia Artificial (IA) está haciendo posible, "maquinando" —en los sentidos literal y metafórico— más soluciones incluso mientras lees esta información. 

Sin duda alguna, la IA está desempeñando un papel cada vez más importante en nuestra sociedad. Pero no se trata solo de integrar la IA a la educación, sino más bien, de educarnos acerca de la IA: esto probará ser esencial en la preparación de nuestros(as) docentes y estudiantes para tener éxito en un futuro donde la IA prácticamente será omnipresente.

Te invitamos a conocer este informe especial realizado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital, de la Vicerrectoría Ejecutiva de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización del Tecnológico de Monterrey.

Accede aquí al informe completo:

Inteligencia Artificial en la Educación

(English version here)

Este documento muestra un análisis de información estratégica compilada a través de fuentes fidedignas acerca de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Educación: incluye estrategias institucionales, herramientas utilizadas, aplicaciones y actividades que incorporan esta tecnología, buscando proporcionar información valiosa que permita su aplicación estratégica en el contexto universitario.

Estrategias institucionales para el uso de IA

Descubre los pasos que recomiendan los expertos para incorporar esta tecnología a la educación:

  1. Reconocer el poder y el potencial de la IA
  2. Rediseñar políticas para dar cabida a la IA
  3. Apoyar a la facultad en el dominio de la IA
  4. Aumentar la productividad en tareas administrativas con IA
  5. Integrar la IA en el desarrollo curricular
  6. Apoyar el aprendizaje personalizado
  7. Preparar a los estudiantes para el mundo de la inteligencia artificial
  8. Fomentar conversaciones abiertas sobre la IA
  9. Consultar con expertos
  10. Formar a profesores y personal universitario
  11. Habilitar la infraestructura
  12. Desarrollar un marco ético
  13. Definir objetivos de aprendizaje

Aplicaciones de la IA en el proceso de enseñanza-aprendizaje

De acuerdo a casos exitosos, mejores prácticas y recomendaciones hechas por destacados docentes e investigadores, las aplicaciones sugeridas son:

  • Mejorar la participación y el compromiso de los estudiantes en el aula
  • Mejorar el apoyo personalizado
  • Estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes
  • Cambiar el enfoque para los estudiantes
  • Mejorar la accesibilidad del contenido para estudiantes con discapacidades
  • Ampliar el acceso a recursos y conocimientos
  • Adaptarse a entornos de aprendizaje en línea o híbridos
  • Mejorar la calidad del aprendizaje y la evaluación
  • Cumplir con la demanda de habilidades digitales y tecnológicas en la educación
  • Agilizar y mejorar la eficiencia de las tareas educativas
  • Fortalecer el aprendizaje de lenguas de manera lúdica
  • Complementar la enseñanza tradicional con enfoques innovadores
  • Preparar al estudiantado para un mundo cada vez más digital y tecnológico

Actividades que incorporan tecnología de IA

En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en la aplicación de la IA en la educación superior. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • Plataformas de aprendizaje adaptativo
  • Tutores habilitados por IA
  • Herramientas de evaluación inteligentes
  • Analíticas de aprendizaje
  • Reconocimiento de voz
  • Visión por computadora
  • Motores de recomendación

Herramientas de IA más utilizadas

Ciertas herramientas basadas en IA ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la experiencia del estudiante. Al día de hoy, se han identificado cuatro tecnologías clave que impulsan los usos de la IA en la educación: visión, voz, lenguaje y análisis.

Descubre cuáles herramientas de IA son más utilizadas en el ámbito educativo:

  • De acuerdo a su categoría:
    • Apoyo a la institución
    • Apoyo a la enseñanza
    • Apoyo al aprendizaje
       
  • De acuerdo a su uso:
    • Admisiones
    • Diseño de cursos
    • Programación
    • Búsqueda
    • Redacción
    • Mercadotecnia
    • Videos educativos
    • Diseño

Casos de uso de la IA en la educación

A continuación se enlistan los casos más favorables para emplear Inteligencia Artificial en un entorno educativo:

  • Personalización de experiencias de aprendizaje
  • Resultados de aprendizaje
  • Automatización de tareas redundantes de la facultad
  • Flujos de trabajo administrativos
  • Apoyo a estudiantes con necesidades especiales
  • Planeación de recursos
  • Diseño curricular
  • Asistencia continua durante el aprendizaje

Asimismo, descubre tres casos destacados compartidos por universidades reconocidas por su innovación educativa:

  • University of Florida:  AI Across the Curriculum
  • University of California, Berkeley: AI Policy Hub
  • Gonzaga University: AI in Higher Education

¿Qué te ha parecido esta información? Conoce todos los detalles en el informe completo: Inteligencia Artificial en la Educación (English version here).

Sin duda, la IA tiene el potencial de transformar radicalmente la educación, considerando su amplio impacto no solo en los(as) estudiantes y docentes, sino en las instituciones educativas y la sociedad en su conjunto. El valor de esta tecnología probablemente apenas está siendo percibido en toda su amplitud, y esperamos que este informe aporte, precisamente, más “luz” para apreciar con claridad cómo utilizarla eficaz y eficientemente con la finalidad de mejorar la educación, asegurar su calidad, y llegar cada vez a más estudiantes sin importar barreras geográficas ni económicas. ¡El cielo es el límite!

Te invitamos a leer esta y otras publicaciones de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, en el Tecnológico de Monterrey, aquí.

 



FUENTE | Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey
FOTO | Freepik

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad