Las experiencias digitales de aprendizaje (EDA) están transformando la forma de enseñar y aprender, combinando tecnopedagogías de vanguardia con actividades diseñadas para desarrollar habilidades prácticas que empoderen al estudiante para enfrentar los retos a los cuales se enfrentará en su futuro.
En esta primera edición de la sexta temporada de las IFE Conference Talks, Beatriz Palacios, Directora de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital; Maribel Reyes, Directora de Educación Digital; y Miriam Villarreal, Directora de Diseño y Arquitectura Pedagógica, destacaron que las EDA son actividades planificadas con intención pedagógica y apoyo tecnológico, orientadas a fortalecer competencias disciplinares y transversales en el alumnado.
Estas experiencias fomentan habilidades como la colaboración, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos profesionales.
Desde simulaciones clínicas en medicina hasta entornos inmersivos en arte y diseño, pasando por análisis interactivos en humanidades y actividades con video 360 en negocios, las posibilidades de implementar estas experiencias son casi ilimitadas.
Si quieres ver cómo funcionan en la práctica y descubrir ideas que puedes usar en cualquier asignatura, no te pierdas el video completo (39.42).
FUENTES
Canal del IFE Conference | https://www.youtube.com/@IFEconference
FOTO | Freepik