Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Alumna experimentando un recurso de aprendizaje inmersivo

Informe de educación digital 2021: proyectos y experiencias exitosas

2022-07-27
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

Conoce las iniciativas en modalidad digital más destacadas de las seis Escuelas del Tecnológico de Monterrey, así como PrepaTec y otros emprendimientos nacionales.

Sin duda alguna, 2021 fue un año retador para la innovación educativa en nuestra institución, no solo por enfrentar el segundo año de la pandemia, sino porque las nuevas tecnologías aplicadas a la educación digital permitieron ofrecer cada vez mejores experiencias educativas a nuestros alumnos.

Te invitamos a conocer los proyectos y experiencias docentes exitosas en la modalidad digital del Tecnológico de Monterrey, a través de este informe especial preparado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica.

Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño

En el año 2021, esta Escuela del Tecnológico de Monterrey contó con la participación de 211 profesores que innovaron en su forma de enseñar, enriqueciendo las experiencias digitales de 7,242 estudiantes, principalmente en 10 grandes áreas:

  1. Laboratorio de realidad virtual
  2. Espacios digitales: integración de la realidad virtual al proceso de diseño arquitectónico
  3. Semestre i de Concentración en Animación LADt: uso de tecnología y educación basada en competencias a distancia
  4. Plataforma Sostek para promover el desarrollo sostenible en la educación
  5. Clase de Urbanismo en Hall Immersive Room
  6. Minecrafting
  7. Programa de microcredenciales
  8. Global Classroom
  9. La habitación de Vincent Van Gogh
  10. Exposición visual y sonora

Para conocer a detalle cada una de estas iniciativas, accede al informe completo aquí:
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 24).

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Durante el mismo año, esta Escuela del Tecnológico de Monterrey contó con la participación de 61 profesores que innovaron en su forma de enseñar, enriqueciendo las experiencias digitales de 1,443 estudiantes, principalmente en 5 grandes áreas:

  1. Entrada digital de Ciencias Sociales
  2. Colaboración con otras universidades
  3. Cursos impartidos en la sala Hall Immersive Room
  4. Un día sin mujeres
  5. Actividades de inmersión en entornos virtuales

Para conocer a detalle cada una de estas iniciativas, accede al informe completo aquí:
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 31).

Escuela de Humanidades y Educación

Asimismo, en 2021 esta Escuela del Tecnológico de Monterrey contó con la participación de 20 profesores que innovaron en su forma de enseñar, enriqueciendo las experiencias digitales de 1,553 estudiantes, principalmente en 4 grandes áreas:

  1. Actividades de inmersión en entornos virtuales
  2. Tours virtuales
  3. InContext: comparativa del aprendizaje con el uso de una aplicación móvil entre estudiantes mexicanos y colombianos
  4. Proyectos audiovisuales

Para conocer a detalle cada una de estas iniciativas, accede al informe completo aquí:
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 35).

Escuela de Ingeniería y Ciencias

Por su parte, esta Escuela del Tecnológico de Monterrey contó con la participación de 92 profesores que innovaron en su forma de enseñar, enriqueciendo las experiencias digitales de 19,098 estudiantes, principalmente en 7 grandes áreas:

  1. Aprendizaje activo con fábricas virtuales
  2. Generando Oportunidades de Aprendizaje en Logística (GOAL Project)
  3. Redes sociales como herramienta de aprendizaje
  4. Procesos en videos 360o
  5. Actividades de inmersión en entornos virtuales
  6. Curso autodirigido para estudiantes de Maestría en Tecnologías de Información (MTI)
  7. Digitalización de procesos gráficos y audiovisuales para el control de la calidad

Para conocer a detalle cada una de estas iniciativas, accede al informe completo aquí:
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 41).

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

En el año 2021, esta Escuela del Tecnológico de Monterrey contó con la participación de 479 profesores que innovaron en su forma de enseñar, enriqueciendo las experiencias digitales de 6,798 estudiantes, principalmente en 4 grandes áreas:

  1. Recursos digitales y simuladores en realidad virtual
  2. Clínica virtual de Tec Salud
  3. Global Classroom de entornos saludables para el adulto mayor
  4. Actividades de inmersión en entornos virtuales

Para conocer a detalle cada una de estas iniciativas, accede al informe completo aquí:
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 49).

Escuela de Negocios

En el mismo año, esta Escuela del Tecnológico de Monterrey contó con la participación de 213 profesores que innovaron en su forma de enseñar, enriqueciendo las experiencias digitales de 133,893 estudiantes, principalmente en 18 grandes áreas:

  1. Emprendeweb
  2. Concentración de dirección estratégica e innovación
  3. Consultoría Tec
  4. Global Business Forum
  5. CIC-Simulcoffe con realidad en SimulCity
  6. Global Classroom
  7. Actividades de inmersión en entornos virtuales
  8. Aprendizaje híbrido como técnica didáctica en los cursos HPRS: el futuro de la educación
  9. Procesos socioemocionales del conocimiento
  10. CIC-Simulcases – Simulador de negocios: Semana Tec
  11. Evaluación mediante realidad virtual
  12. Alternative Learning EGADE
  13. Micromasters Alternative Learning EGADE
  14. EGADE Capsules
  15. BootCamps EGADE
  16. Cursos impartidos en formato híbrido (HPRS) EGADE
  17. Hall Immersive Room EGADE
  18. Experiencias internacionales EGADE

Para conocer a detalle cada una de estas iniciativas, accede al informe completo aquí:
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 53).

También te invitamos a conocer los proyectos y experiencias exitosas en la PrepaTec, así como más emprendimientos nacionales, ambientes que habilitan experiencias de aprendizaje digital, internacionalización, acompañamiento de estudiantes, seguimiento a la impartición del profesorado, y finalmente certificaciones y reconocimientos que hemos recibido.

Para acceder al informe completo, haz clic aquí: issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021.

Si deseas conocer más acerca de la innovación educativa en el Tecnológico de Monterrey, visita nuestro sitio web: innovacioneducativa.tec.mx.  

 

 

FOTO | Technology photo creada por freepik - www.freepik.com

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad