Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Brazo de alumno sosteniendo un mundo virtual

‘Global Shared Learning’: Internacionalización estudiantil para la formación de ciudadanos del mundo

2022-08-25
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

Conoce esta iniciativa del Tecnológico de Monterrey diseñada para enriquecer la educación de nuestro alumnado a través de innovadores programas de intercambio con destacadas universidades alrededor del mundo, favoreciendo además la creación de vínculos internacionales.

Te invitamos a saber más acerca los 4 pilares de ‘Global Shared Learning’ (GSL), así como su impacto durante el año 2021, a través de este informe especial preparado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica.

1. GSL Classroom

Tiene como objetivo enlazar un curso del Tecnológico de Monterrey con uno o más cursos de una universidad internacional asociada, a través de un entorno digital, haciendo uso de herramientas tecnológicas para conectar a los estudiantes en actividades colaborativas que fomenten el aprendizaje en ambientes multiculturales.

En 2021, esta iniciativa contó con la participación de 256 profesores, tanto del Tecnológico de Monterrey como de 108 universidades socias en 27 países, enriqueciendo las experiencias de aprendizaje de 6,643 estudiantes de estas instituciones.

Para conocer más resultados de esta iniciativa, accede al informe completo aquí: 
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 95).

2. GSL Week

Forma parte de la oferta de Semana Tec para estudiantes en el Modelo Educativo Tec21, en dos momentos del semestre académico: la semana 6 y la semana 12. La Semana Tec busca fortalecer el valor de “visión global” mientras genera una experiencia de internacionalización “en casa”, con aprendizaje significativo. Se ofrecen dos tipos de experiencias: “Diversidad en un mundo globalizado”, y “Género, sexualidad y violencia”, con universidades internacionales a través de un entorno digital.

En 2021, esta iniciativa contó con la participación de 66 profesores, tanto del Tecnológico de Monterrey como de 15 universidades socias en 13 países, enriqueciendo las experiencias de aprendizaje de 2,342 estudiantes de estas instituciones.

Para conocer más resultados de esta iniciativa, accede al informe completo aquí: 
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 96).

3. Micro-Internships Citizenship

Es un programa de prácticas profesionales virtuales enfocadas en temas sustentables y el diseño de propuestas para los objetivos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas, organizado por el consorcio Universitas21, llamado U21 Sustainable Micro-internships para estudiantes en el Modelo Educativo Tec21.

En 2021, esta iniciativa contó con la participación de 59 postulaciones de estudiantes de profesional, para obtener 30 lugares asignados al Tecnológico de Monterrey, en universidades socias ubicadas en 18 países.

Para conocer más resultados de esta iniciativa, accede al informe completo aquí: 
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 97).

4. Virtual Exchange Programs

Esta opción permite ofrecer experiencias internacionales tradicionales en formatos virtuales en inglés, tales como intercambios académicos, programas de study abroad, prácticas profesionales, estancias de investigación y programas de excelencia.

En 2021, esta iniciativa contó con la participación de 2,604 estudiantes del Tecnológico de Monterrey, tanto de preparatoria como profesional; además, 187 estudiantes participaron en diversos programas de modalidad digital.

También se creó una nueva modalidad piloto, denominada “oferta mixta”, en donde 101 estudiantes de profesional del Tecnológico de Monterrey provenientes de otros campus, combinaron cursos tanto institucionales como de universidades socias.

Para conocer más resultados de esta iniciativa, accede al informe completo aquí:
issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021 (página 98).

Te invitamos a saber más acerca de nuestra educación digital, proyectos estratégicos, experiencias docentes exitosas, ambientes habilitadores, acompañamiento de estudiantes, seguimiento a la impartición del profesorado, y finalmente certificaciones y reconocimientos que hemos recibido.

Para acceder al informe completo, haz clic aquí: issuu.com/innovacion-educativa/docs/informe_ed_2021.

Si deseas más información acerca de la innovación educativa en el Tecnológico de Monterrey, visita nuestro sitio web: innovacioneducativa.tec.mx.  

 

 

FOTO | Imagen por rawpixel.com en Freepik

LO MÁS RECIENTE

VIDEOLAB TEC: 6 PASOS PARA DISEÑAR VIDEOS EN UN ¡2X3! USANDO CANVA
¿Te gustaría crear videos para innovar en tus clases, sin ser un profesional? Crea y edita videos de manera rápida y sencilla utilizando Canva: arrastra y suelta elementos, o usa plantillas y toda una biblioteca de recursos audiovisuales gratuitos.

CONOCE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE INMERSIVO CON HOLOLENS PARA ENSEÑAR ODONTOLOGÍA EN EL TEC DE MONTERREY
Esta nueva tecnología permite a nuestros(as) estudiantes aprender usando realidad mixta para interactuar con el mundo digital de una forma natural y envolvente. ¿Te gustaría saber cómo funciona en la educación de Ciencias de la Salud?

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y “NET ZERO”, RETOS CLAVE DEL SECTOR FINANCIERO
El compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos a nivel mundial, son esenciales para abordar el cambio climático de manera efectiva y limitar sus efectos adversos en el clima del planeta
.

HABLEMOS DE CÁLCULOS RENALES, UNA DOLOROSA AFECCIÓN MÉDICA PREVENIBLE
Saber cuáles son sus síntomas, como dolor en la espalda baja o lateral, dolor intenso en el abdomen, sangrado, náuseas o vómito, permitirá identificarlos temprano y buscar la atención médica adecuada.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad