La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) impulsa su estrategia de innovación educativa y educación digital para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, integrando tecnología de vanguardia y metodologías pedagógicas innovadoras. Este enfoque busca desarrollar en los(as) estudiantes competencias digitales, pensamiento crítico, creatividad y colaboración, con el propósito de prepararlos(as) para los retos de un mundo cada vez más globalizado y tecnológico.
Te invitamos a leer el reporte completo, aquí:
Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
(la información referente a estos proyectos se encuentra en las páginas 63 a 65)
Proyectos destacados de la EMCS en 2024
1. Implementación de Inteligencia Artificial (IA)
El proyecto impulsa el uso de IA en tres frentes: en Pediatría, mediante la generación de escenarios de simulación clínica; en la Clínica Multidisciplinaria, con el apoyo de ChatGPT para la elaboración de ensayos críticos sobre cirugía bariátrica; Bases of the Nervous and Endocrine System, para el análisis rigurosos de artículos científicos y la creación de mapas conceptuales; y Noodle Factory en el aula, para la elaboración de quizzes con retroalimentación inmediata.
2. Pacientes virtuales en fisiopatología del sistema respiratorio
Esta iniciativa consta del uso de simulación con pacientes virtuales para el desarrollo de competencias disciplinares. A través de la resolución de escenarios clínicos con avatares, los(as) estudiantes desarrollan las habilidades en atención médica, diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento.
3. Emociones, autorregulación y Lego Serious Play
El proyecto trabaja la regulación emocional en estudiantes de primer semestre de Ciencias de la Salud, fomentando autoconocimiento, empatía y herramientas para manejar emociones. A través de cuatro fases —construcción individual, comparación grupal, incorporación de estrategias de autorregulación y creación colectiva— los(as) estudiantes exploraron emociones básicas (alegría, tristeza, ira, miedo y asco), logrando una comprensión profunda de cómo expresarlas, compartirlas y gestionarlas en un entorno colaborativo y seguro.
Si te interesa conocer más proyectos innovadores y digitales destacados por sus beneficios en la experiencia estudiantil, así como otras secciones de valor, haz clic en el siguiente enlace: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024.