La Estrategia Institucional de Educación Digital impulsa la aplicación intencional, sistemática y consciente de tecnopedagogías innovadoras en las experiencias de aprendizaje del estudiante a lo largo de su formación académica.
Esta estrategia está orientada a generar experiencias digitales de alta calidad que acompañen al alumnado en distintas etapas de su formación. Para ello, contempla cuatro dimensiones estratégicas:
a) Diseño de un portafolio de experiencias digitales
b) Desarrollo de competencias digitales en el profesorado
c) Desarrollo e integración de experiencias digitales de aprendizaje
d) Habilitación de la educación digital
Estas dimensiones permiten articular acciones concretas que responden a las necesidades del entorno educativo actual, a través de la integración de experiencias en modalidades digitales, presenciales y mixtas, para asegurar la calidad y coherencia pedagógica en los programas académicos que favorezcan la participación activa, personalización del aprendizaje y uso intencional de tecnologías emergentes. Con ello, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con una educación centrada en el estudiante y alineada con los desafíos del mundo digital.
Conoce más detalles de estas cuatro dimensiones de la Estrategia Institucional de Educación Digital a través de esta infografía que sintetiza de forma clara y ágil la información más relevante. También te invitamos a ver un resumen de la estrategia en el siguiente video.
Accede al informe completo en español e inglés.
Estrategia Institucional de Educación Digital en el Tecnológico de Monterrey
Institutional Strategy for Digital Education of Tecnológico de Monterrey
FOTO
Freepik