Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Imagen de personas ante desafío

Escuelas Nacionales del Tecnológico de Monterrey ante el desafío

2021-02-04
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

¿Puede impartirse educación superior en áreas académicas tradicionalmente presenciales, tales como arquitectura, arte, medicina o ingenierías, a través de un entorno digital? ¿Cómo compensar la falta de presencialidad en talleres, laboratorios o centros especializados?

Conoce las respuestas a estas preguntas, así como las acciones y proyectos implementados por cada una de las Escuelas Nacionales del Tecnológico de Monterrey, en la tercera edición del Reporte de Innovación Educativa.

Si bien el Tecnológico de Monterrey ha sido líder en modelos de enseñanza digitales y a distancia durante más de 30 años, las necesidades originadas por la pandemia a causa del COVID-19 requirieron que todas sus Escuelas adaptaran su oferta educativa y actividades académicas al medio digital, para asegurar la continuidad del aprendizaje de sus alumnos.
 

Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño

A continuación, se presentan algunos modelos de continuidad académica desarrollados por esta escuela ante la contingencia:

  • Laboratorios digitales y de prototipado
  • Diálogos EAAD para compartir buenas prácticas entre sus equipos docentes
  • Webinars sobre Ciudad y COVID-19
  • Microcredenciales otorgadas a estudiantes 
  • Fondo Creativo para proyectos de la comunidad Tec relacionados con arte, ciencia y tecnología
  • Residencias artísticas en el Modelo Digital

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud propuso un modelo de directrices para describir el plan de acción ante la expansión del COVID-19 para conciliar, de manera inédita, la labor clínica y la necesidad de soporte para esta nueva realidad:

  1. Se debe privilegiar la protección y seguridad de la comunidad educativa a través de la disminución o suspensión de actividades no prioritarias, con el propósito de capacitarlos adecuadamente para poder enfrentar la contingencia.
  2. Continuidad académica con educación a distancia a través de diversas etapas que van desde la preparación, diseño, implementación y evaluación con un uso intensivo de tecnología, recursos digitales y simulación con escenarios virtuales.
  3. Comunicación y acompañamiento emocional de la comunidad académica para atenuar la ansiedad, incertidumbre y soledad de quienes conforman la universidad: estudiantes, profesores, padres de familia y personal de apoyo.
  4. Respuesta y responsabilidad social de las instituciones de formación de profesionales de la salud para contribuir en la educación, prevención y apoyo a las personas impactadas por la situación de pandemia, permitiendo el desarrollo de competencias en los estudiantes.

De acuerdo a estas directrices, algunas de sus iniciativas fueron:

  • Cátedra abierta virtual TecSalud
  • Aprendamos juntos sobre COVID-19
  • Capacitación para atención de pacientes e COVID-19 mediante simulación
  • Proyecto Mediik
  • Capacitación en manejo de Equipo de Protección Personal (EPP), para el regreso seguro a Ciencias Clínicas
  • La innovación educativa como propuesta de valor para mejorar la experiencia de formación
  • Clínica virtual: Responsabilidad social más allá de la continuidad académica

Escuela de Negocios

A continuación, se presentan algunos proyectos estratégicos de innovación educativa desarrollados en el marco de la continuidad académica, en la Escuela de Negocios:

  • Reto Snickers – Bloque integrador: Construcción de soluciones para el mercado
  • Reto Coppel 2020 – El rol de los negocios en la sociedad
  • Proyecto N
  • Hyperloop de Emprendimiento Iberoamericano
  • Organizational Behavior in Global Classroom
  • COVID-driven financial problems of TUI AG and the available options to solve them: A real-life case study
  • “You got a deal” Tec & UT
  • Tec Global Classroom
  • Laboratorio de Realidad Virtual
  • Online bootcamps

Escuela de Humanidades y Educación

A continuación, se presentan algunos proyectos estratégicos de innovación educativa desarrollados en el marco de la continuidad académica:

  • Unidos por historias
  • Creación de un estudio interactivo de fotografía para clases en Modelo Flexible y Digital (MFD)
  • Recurso de realidad virtual del cerebro
  • Teatro inmersivo sonoro: un diálogo con la ceguera
  • Audiofitness Education: Canal educativo para la producción musical
  • Cátedra de Comunicación Estratégica
  • Galería de arte
  • Tecmun
  • Llamada de emergencia
  • Formación de competencias transversales en tiempos de COVID-19: Uso de experiencias inmersivas para reconocimiento de la violencia de género
  • Developing English Language Skills and Ethics at the VR ZONE
  • Myth Hunt
  • La magia de los signos en el arte y la cultura

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

A continuación, se presentan algunos proyectos estratégicos de innovación educativa desarrollados en el marco de la continuidad académica de esta escuela:

  • Ciencias Sociales Digital Mixto – La opción de cursar la entrada de las carreras de Ciencias Sociales desde cualquier campus
  • Innovación educativa para cursos híbridos
  • Laboratorio de Datos y el nuevo tablero de control COVlD
  • Proyectos estratégicos desarrollados a partir de la contingencia COVID-19

Escuela de Ingeniería y Ciencias

A continuación, se presentan algunos proyectos estratégicos de innovación educativa desarrollados en el marco de la continuidad académica de esta escuela:

  • Comunidades académicas de profesores
  • Bloques rojos
  • Haciendo Biodiesel con Realidad Virtual
  • Remote, Cyber-Physical and Virtual Training Platforms
  • Tangle: an educative suite to boost interest and learning of undergraduate students in quantum information

Para conocer toda la información acerca de las Escuelas Nacionales del Tecnológico de Monterrey, consulta el "Reporte de Innovación Educativa AGOSTO, 2019 – DICIEMBRE, 2020" a partir de la página 27, aquí: innovacioneducativa.tec.mx/es/publicaciones/reportes-de-innovacion-educativa.

 

FUENTE | Sitio web innovacioneducativa.tec.mx

LO MÁS RECIENTE

VIDEOLAB TEC: 6 PASOS PARA DISEÑAR VIDEOS EN UN ¡2X3! USANDO CANVA
¿Te gustaría crear videos para innovar en tus clases, sin ser un profesional? Crea y edita videos de manera rápida y sencilla utilizando Canva: arrastra y suelta elementos, o usa plantillas y toda una biblioteca de recursos audiovisuales gratuitos.

CONOCE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE INMERSIVO CON HOLOLENS PARA ENSEÑAR ODONTOLOGÍA EN EL TEC DE MONTERREY
Esta nueva tecnología permite a nuestros(as) estudiantes aprender usando realidad mixta para interactuar con el mundo digital de una forma natural y envolvente. ¿Te gustaría saber cómo funciona en la educación de Ciencias de la Salud?

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y “NET ZERO”, RETOS CLAVE DEL SECTOR FINANCIERO
El compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos a nivel mundial, son esenciales para abordar el cambio climático de manera efectiva y limitar sus efectos adversos en el clima del planeta
.

HABLEMOS DE CÁLCULOS RENALES, UNA DOLOROSA AFECCIÓN MÉDICA PREVENIBLE
Saber cuáles son sus síntomas, como dolor en la espalda baja o lateral, dolor intenso en el abdomen, sangrado, náuseas o vómito, permitirá identificarlos temprano y buscar la atención médica adecuada.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad