Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Alumna con laptop y visor de realidad virtual

En PrepaTec aprenden Física con realidad virtual

2021-09-29
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital
Tecnología

Uno de los temas que resulta más abstracto para los alumnos en los cursos de Física es el que se refiere a los vectores, tanto en el concepto, como en la forma en que se realizan las operaciones.

El curso de “Energía y Transformación”, impartido a los alumnos de todos los campus de PrepaTec, del Tecnológico de Monterrey, contiene precisamente el tema de la Física. Para favorecer su enseñanza, se desarrolló una aplicación 3D con funciones de animación 360°, en donde los alumnos exploran desde otra perspectiva el concepto de vectores en dos y tres dimensiones.

Ejemplo de pantalla

La aplicación permite a los alumnos, por medio de personajes lúdicos, explorar primeramente vectores en dos dimensiones, hasta llegar a los vectores de tres dimensiones, en donde pueden manipular la aplicación girándola en 360° para tener diferentes perspectivas de los ángulos del vector hacia los ejes “x”, “y” y “z”, algo que de otra manera resultaría muy complicado aún y cuando se contara con modelos físicos.

El tema abordado por la aplicación resulta relevante porque constituye uno de los contenidos que conforman la columna vertebral de los cursos de Física, tanto a nivel preparatoria como profesional. Los alumnos se benefician debido a que, por así decirlo, ya no tienen que “imaginar” la forma en que se proyectan los vectores hacia cada uno de los ejes, sino que pueden manipularlos y observar los resultados, todo ello dentro de un contexto lúdico de reto.

Ejemplo de la aplicación

Este es un ejemplo exitoso para la enseñanza de materias complejas en donde la realidad virtual puede ser la herramienta idónea. Desde álgebra hasta arquitectura, los contenidos abstractos y de difícil interpretación pueden apoyarse en modelos inmersivos en donde los alumnos sean capaces de manipular variables en un contexto virtual, sin diferencias significativas con respecto a su comportamiento en un contexto real.

El equipo a cargo de esta innovadora aplicación está conformado por el Profesor diseñador del curso, el Dr. Hugo Ariel Santos Garduño, así como por especialistas de la Dirección de  Innovación Educativa y Aprendizaje Digital, en conjunto con Rocío Elizabeth Cortez, Coordinadora Académica de preparatoria.

 

Conoce más acerca del Aprendizaje inmersivo

Este tipo de aprendizaje permite a los alumnos aplicar y desarrollar conocimientos y competencias en entornos virtuales de forma vivencial, activa y flexible en función de sus necesidades tanto profesionales como personales.

La tecnología funge como instrumento de innovación en el aprendizaje, logrando de ese modo consolidar conocimientos y competencias cada vez más complejos que respondan a las demandas de los nuevos mercados laborales.

Encuentra más información acerca de las características de este tipo de aprendizaje y sus beneficios, así como testimoniales de los alumnos, en el sitio web de Innovación Educativa:
innovacioneducativa.tec.mx/es/aprendizaje-inmersivo 

 

 

FUENTES 
SITIO WEB | Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey, iniciativa de innovación: Aprendizaje inmersivo
SITIO WEB | CONECTA , artículo: Diversión y realidad virtual: así es este curso de Física en PrepaTec

FOTO | Computer photo creada por ViDIstudio - www.freepik.com

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad