Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Persona de edad aprendiendo en laptop

Educación para toda la vida: programas que trascienden límites y disminuyen la brecha educativa

2023-02-08
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

¿Ya conoces las iniciativas y estrategias del Tecnológico de Monterrey para ofrecer educación continua en forma digital? Te invitamos a leer el reporte especial de 2022, para descubrir, compartir y sumarte a nuestros programas en diferentes plataformas y espacios a tu disposición.

La educación no debería tener limitantes ni barreras, en ello seguramente todos estamos de acuerdo. Gracias a la innovación educativa lograda a través de pedagogías y tecnologías educativas digitales, en el Tecnológico de Monterrey estamos convencidos de que una educación para toda la vida puede fomentar un aprendizaje permanente, en cualquier momento y de todas las formas posibles, incluyendo cursos formales o educación autodidacta. Esta preparación constante de las personas es esencial para un desarrollo integral en todos los aspectos de la vida y para ser capaces de cumplir con los retos de los mercados laborales siempre cambiantes.

¿Te gustaría sumarte a la comunidad Tec? ¡Te esperamos! Por lo pronto, aquí te invitamos a conocer los distintos programas de “Educación para toda la vida” que ofrece nuestra institución, así como las cifras más destacadas de su impacto en estudiantes, docentes y cursos durante 2022.

Accede aquí al reporte completo:
Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2022
(páginas 28 a 33)

Educación Continua Digital

En 2022, la oferta de Educación Continua Digital se incrementó con el lanzamiento de dos áreas temáticas completas (“liderazgo” y “ciencia de datos”), y de la primera trayectoria del área temática de Mercadotecnia y Finanzas. Adicionalmente, se lanzó The Learning Gate, un ecosistema de aprendizaje innovador de alto impacto, con un modelo flexible y bajo demanda.

Estas son las cifras de los logros más destacados durante 2022:

  • 100% de la oferta de cursos de catálogo fue en formato digital (221 cursos)
  • 30% de los estudiantes inscritos en cursos de catálogo son EXATEC
  • 85% de la oferta de cursos para empresas fue en formato digital (767 cursos)
  • 83% de los estudiantes inscritos en cursos para empresa lo toman en formato digital (69,050 alumnos/as)
  • 1,241 docentes impartieron cursos
  • 80,181 constancias digitales fueron otorgadas

MOOC

Los MOOC (Massive Online Open Courses o Cursos en línea masivos y abiertos) tienen una gran importancia para el Tecnológico de Monterrey debido a su fuerte impacto en la educación universal a distancia, como una herramienta de atracción de estudiantes y como una oferta alternativa de educación continua. Entre las características distintivas de los MOOC, se resalta el formato asincrónico y la posibilidad de que el participante pueda obtener un certificado digital verificado.

La impartición de MOOC tuvo el siguiente impacto en 2022:

  • Plataforma Coursera
    • 135,267 estudiantes inscritos
    • 82 cursos activos (19 nuevos)
    • 20 programas especializados (6 nuevos)
  • Plataforma edX
    • 24,747 estudiantes inscritos
    • 77 opciones en oferta educativa (61 cursos, 4 micromasters, 12 certificaciones profesionales)
    • 49 docentes
  • Bootcamps
    • 171 estudiantes inscritos
    • 2 bootcamps

Programas sociales

Los programas sociales están orientados a la promoción de la inclusión y la igualdad a través del impacto y transformación social, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, desarrollo sostenible de las comunidades y a la disminución del rezago educativo en México y América Latina.

En este sentido, el Tecnológico de Monterrey ofrece los siguientes programas sociales a distancia:

  • Prepanet
    Es un programa que ofrece educación preparatoria en línea de alta calidad académica, enfocada a personas en una situación de desigualdad social. En 2022 se atendieron a un total de 2,921 estudiantes (1,329 de nuevo ingreso), sumando 19,650 alumnos-materia, en 31 materias y 523 grupos.
     
  • Centro Virtual de Aprendizaje
    Es un programa social que fomenta el acceso a una educación de calidad a través de una comunidad virtual de aprendizaje; brinda capacitación por medio de recursos educativos y cursos gratuitos, así como a través de la Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). En la modalidad de autoaprendizaje, se atendieron 3,197 estudiantes, en 119 cursos; en la modalidad de seguimiento académico, se atendieron 110 estudiantes, en 10 cursos.

Para ver el reporte completo de todas las iniciativas de innovación educativa y educación digital en la institución, haz clic en el siguiente enlace: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2022.

Te invitamos a leer esta y otras publicaciones de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, en el Tecnológico de Monterrey, aquí.

Si deseas obtener mayor información acerca de certificaciones, diplomados, seminarios y programas para organizaciones, visita nuestro espacio digital: Educación continua en línea.

 

 

FUENTES
Publicación: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2022
Sitio web: Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey

 

FOTO | rawpixel.com en Freepik

LO MÁS RECIENTE

VIDEOLAB TEC: 6 PASOS PARA DISEÑAR VIDEOS EN UN ¡2X3! USANDO CANVA
¿Te gustaría crear videos para innovar en tus clases, sin ser un profesional? Crea y edita videos de manera rápida y sencilla utilizando Canva: arrastra y suelta elementos, o usa plantillas y toda una biblioteca de recursos audiovisuales gratuitos.

CONOCE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE INMERSIVO CON HOLOLENS PARA ENSEÑAR ODONTOLOGÍA EN EL TEC DE MONTERREY
Esta nueva tecnología permite a nuestros(as) estudiantes aprender usando realidad mixta para interactuar con el mundo digital de una forma natural y envolvente. ¿Te gustaría saber cómo funciona en la educación de Ciencias de la Salud?

GOBERNANZA CLIMÁTICA Y “NET ZERO”, RETOS CLAVE DEL SECTOR FINANCIERO
El compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos a nivel mundial, son esenciales para abordar el cambio climático de manera efectiva y limitar sus efectos adversos en el clima del planeta
.

HABLEMOS DE CÁLCULOS RENALES, UNA DOLOROSA AFECCIÓN MÉDICA PREVENIBLE
Saber cuáles son sus síntomas, como dolor en la espalda baja o lateral, dolor intenso en el abdomen, sangrado, náuseas o vómito, permitirá identificarlos temprano y buscar la atención médica adecuada.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad