Imagina un espacio donde la creatividad y la tecnología se unen para transformar la educación. Este año, te invitamos a ser parte de actividades y eventos que impulsan el futuro con innovación, nuevas ideas y herramientas que ya están revolucionando el aprendizaje.
Prepárate para el IFE Conference: Impulsando el futuro de la educación con innovación y tecnologías, que tendrá lugar del martes 28 al jueves 30 de enero en el Campus Monterrey. Únete a las actividades y eventos especiales del track Innovación, tecnología y pedagogía para el futuro, diseñados para inspirar y transformar la enseñanza. ¡Descubre la agenda y asegura tu lugar en los eventos que más te interesen!
CONVERSATORIOS
Miércoles 29 de enero
11:00 - 11:45 h | Auditorio de Biblioteca
Potenciando la práctica docente a través de la innovación de experiencias de aprendizaje
La implementación de estrategias innovadoras en la educación permite diseñar vivencias que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este panel se destacan algunas de las principales iniciativas que se están desarrollando en el Tecnológico de Monterrey para potenciar las experiencias de docentes y estudiantes.
11:00 - 11:45 h | Sala Mayor de Rectoría
Las 10 tecnologías educativas para 2025
Se presentarán las 10 tecnologías educativas que marcarán el rumbo del 2025, donde se abordarán las tendencias clave, su impacto en el aprendizaje y cómo estas herramientas transformarán los entornos educativos en los próximos meses.
12:00 - 12:45 h | Auditorio de Biblioteca
Innovación Educativa y Educación Digital en el Tecnológico de Monterrey. Reporte 2024
El reporte de Innovación Educativa y Educación Digital tiene como enfoque principal a la innovación para el enriquecimiento y potenciación de la educación en el Tecnológico de Monterrey. Conoce cómo se integran nuevas pedagogías y tecnologías avanzadas, y cómo los(as) docentes las adaptan no solo para transmitir conocimientos a sus estudiantes, sino también para enriquecer y transformar sus aprendizajes en experiencias memorables.
14:30 - 15:15 h | Auditorio de Biotecnología
Profesor con efecto de holograma: una experiencia del Tec de Monterrey-DUOC
La experiencia en la transferencia de la estrategia de Profesor con efecto holograma del Tec de Monterrey a DUOC en Chile y su impacto en los estudiantes, será compartida en este panel.
15:30 - 16:15 h | Auditorio del Expedition
Innovación en la educación digital: transformando el futuro del aprendizaje
Expertos internacionales en innovación educativa profundizan en un panel sobre la importancia de la Educación Digital en la transformación del futuro, integrando tecnopedagogías en la creación de experiencias educativas de alto valor para estudiantes y docentes, promoviendo un sistema educativo que responda a las demandas y retos del siglo XXI.
16:30 - 17:15 h | Sala Mayor de Rectoría
La educación digital en el Tecnológico de Monterrey: experiencias exitosas que transforman la vivencia del estudiante
Este panel reúne a decanos y profesores de las Escuelas del Tecnológico de Monterrey, quienes presentarán proyectos estratégicos clave dirigidos a transformar y enriquecer las experiencias de enseñanza-aprendizaje de docentes y estudiantes.
17:30 - 18:15 | Auditorio del Expedition
Proyectos ganadores del Tecnológico de Monterrey en los QS Reimagine Education Awards 2024
Conoce los destacados proyectos que fueron galardonados en los prestigiosos QS Reimagine Education Awards 2024, reconociendo la calidad e innovación que están transformando la educación en el Tecnológico de Monterrey: ÁGORA Ecosystem of Spaces (ORO), Cultivating Complex Reasoning Skills to Empower Lifelong Learners (ORO); Cross-Cultural Classroom (3C): Empowering Future Leaders with Sustainable Citizenship (PLATA); TecDrone, Assessment of STEM Competencies using VR & AI (BRONCE).
Jueves 30 de enero
8:30 - 9:15 h | Sala Mayor de Rectoría
Tendencias educativas para el 2025: innovando el aprendizaje
Las tendencias educativas para el 2025 están marcando cambios significativos en los métodos de enseñanza y aprendizaje, transformando el sistema educativo para un mundo en rápida evolución. En este panel de expertas pedagógicas del Tecnológico de Monterrey se abordará cómo estos cambios, impulsados por la innovación tecnopedagógica, el enfoque hacia habilidades clave y la personalización del aprendizaje, preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con éxito.
12:00 - 12:45 h | Auditorio del Expedition
Experiencias innovadoras en evaluación auténtica y tecnologías inmersivas
Este panel abordará el concepto de evaluación auténtica con la integración de tecnologías de realidad extendida, compartiendo experiencias prácticas que han demostrado su efectividad en el aprendizaje significativo. Se destacará cómo estas metodologías han impulsado el desarrollo de competencias reales en los estudiantes, conectando los resultados de aprendizaje con escenarios del mundo real. Además, se presentarán casos de éxito que han transformado la enseñanza y la evaluación educativa, generando impacto tanto en el aula como en la vida profesional de los estudiantes.
13:00 - 13:45 h | Auditorio del Expedition
Nivelación con Aprendizaje Adaptativo: resultados y lecciones aprendidas
Proyecto enfocado en nivelar a estudiantes de primer año utilizando la estrategia de aprendizaje adaptativo con una plataforma de inteligencia artificial.
15: 45 - 16:30 | Auditorio del Expedition
VR Voyage: navigating immersive education
Dentro de los campus del Tecnológico de Monterrey, las bibliotecas han sido equipadas con zonas dedicadas a la Realidad Virtual. Estos espacios académicos ofrecen actividades como tareas de aprendizaje diseñadas por los profesores.
PARTICIPACIONES ESPECIALES EN OTROS TRACKS
Martes 28 de enero
16:00 - 16:30 h | Centro de Congresos
Experiencias de aprendizaje con Genially
Con este taller se explorarán las herramientas y funcionalidades de Genially para crear experiencias de aprendizaje interactivas y visualmente atractivas. Se aprenderá a diseñar recursos dinámicos que fomenten la participación, el aprendizaje activo y la creatividad en entornos educativos.
Miércoles 29 de enero
15:00 | CIAP 404
Mesa de networking sobre diversidad, equidad, inclusión y sentido de pertenencia en el diseño de las unidades de formación
La incorporación del enfoque de Diversidad, Equidad, Inclusión y sentido de Pertenencia (DEIP) en el diseño de los cursos no es solo una tendencia o una demanda social, es una necesidad fundamental para el desarrollo de una educación verdaderamente inclusiva y equitativa. Al garantizar que nuestros cursos y programas reflejen y respeten la diversidad de nuestros estudiantes, estamos creando un entorno de aprendizaje donde todos se sienten valorados y apoyados.
15:30 - 15:45 h | CIAP 312
e-Learning through Virtual Reality: immersive data analysis
La integración de la realidad virtual (RV) en la educación ofrece ventajas significativas que mejoran la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, en particular en ciencia de datos. La RV proporciona entornos inmersivos e interactivos para mejorar las habilidades en la manipulación y el análisis de datos, y la aplicación de técnicas de aprendizaje automático y minería de datos.
16:30 - 16:45 h | CIAP 405
Innovating education with ChatGPT: strategies for greater engagement and critical thinking
Esta investigación documenta la implementación de la herramienta de Inteligencia Artificial ChatGPT en entornos de educación superior como un instrumento de aprendizaje más que como un creador de contenido. La herramienta se utilizó en dos cursos en línea dirigidos a estudiantes de 18 a 21 años de diversas disciplinas en Ciencias Sociales y Gobierno.
17:00 - 17:15 h | CIAP 313
The “journey” of the XR designer: exploring immersive learning experience of virtual and Augmented Reality in classrooms
Esta investigación detalla las experiencias de profesores investigadores en la implementación de lecciones de realidad virtual y aumentada en el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Mälardalen para programas de ingeniería industrial y diseño. La metodología abarca el diseño de lecciones específicas de VR y AR y la adaptación de las existentes para mejorar el aprendizaje.
Jueves 30 de enero
9:30 - 9:45 h | CIAP 312
Escape room Future Exploration, collaborative virtual
El artículo detalla el diseño, la implementación y la evaluación de una experiencia de sala de escape inmersiva en el Tecnológico de Monterrey, México, para enseñar Prospectiva Estratégica. La sala de escape involucra a los estudiantes a través de la creatividad y el pensamiento crítico en un viaje con temática espacial con tres fases: despegue, estación espacial y aterrizaje. Cada sala temática dentro de la estación espacial presenta desafíos específicos. La experiencia recibió una alta calificación de satisfacción de 4.78 sobre 5.
12:15 – 12:30 h | Centro de Biotecnología 103
Social entrepreneurship competences for the development of complex thinking: a comparative study by gender in postgraduate
En el contexto de la complejidad y las oportunidades para el futuro de la educación, promover el emprendimiento social abre nuevas posibilidades para la educación y el desarrollo en la sociedad. En este sentido, el estudio del emprendimiento en el contexto educativo tiene un alto valor para las instituciones educativas.
15:30 – 16:15 h | Sala polivalente, Sala 7, Edificio Expedition
Potencia el aprendizaje usando soluciones educativas con Inteligencia Artificial
Se explorarán soluciones educativas basadas en la IAl para potenciar el aprendizaje, ahondando en cómo estas herramientas están transformando los procesos educativos, mejorando la personalización y optimizando los resultados en diversos entornos académicos.
16:00 – 17:15 h | Centro de Congresos, sala 1
Innovación que acelera la transformación en la educación
Se destacará la importancia de la innovación como motor clave para transformar la educación, y se hablará sobre las herramientas, metodologías y tendencias que están impulsando el cambio hacia modelos educativos más efectivos y con mejores resultados.
AI & EDU-INNOVATION SHOWROOM
Descubre y experimenta las iniciativas que están redefiniendo el aprendizaje en este espacio único, donde podrás sumergirte en experiencias educativas y proyectos de gran impacto:
Rectoría, planta baja
Martes: 11:30 h a 5:00 h.
Miércoles: 9:00 h a 5:00 h.
Jueves: 9:00 h a 5:00 h.
- Tecnologías emergentes
- IA en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Proyectos institucionales de IA en la educación
- Proyectos de docentes implementados con IA
- Experiencias digitales de aprendizaje
- Experiencias de aprendizaje con RX
CEDES, nivel 1
Martes: 3:00 h a 5:00 h.
Miércoles: 9:00 h a 12:00 h.
Jueves: 9:00 h a 12:00 h.
- Hall Immersive Room
- Profesor con efecto de holograma
- Advance Video Studio “AdViS”
EXPOSICIÓN DE POSTER
28 a 30 de enero | 16:00 - 16:45 horas Pasillo DAF
Innovation challenge: impulsando la creatividad para detonar proyectos de innovación
¡Te esperamos, nos dará mucho gusto recibirte! Si deseas saber más acerca de la innovación educativa que ocurre en el Tecnológico de Monterrey, visita el sitio de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica: innovacioneducativa.tec.mx, o contáctanos.