El Tecnológico de Monterrey aprovecha el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes, combinándola con distintas tecnologías y estrategias pedagógicas innovadoras para ofrecer una educación más dinámica e interactiva.
Conoce el proyecto My Digital Business World, una experiencia inmersiva con Realidad Virtual en la que los estudiantes participan en un juego de rol, asumiendo el papel del presidente del comité del pueblo ficticio, cuya misión es impulsar su crecimiento a través del turismo sostenible a partir de una negociación con un inversionista internacional generado por IA, con el objetivo de aprender a negociar en un entorno multicultural, seguro y divertido.
Esta iniciativa fue liderada por Blanca Benavente, Directora de Experiencia Digital y Proyectos, con el apoyo del equipo de la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital, así como de Edgar Montalvo, Director del Departamento Regional Centro Occidente de la Escuela de Negocios, quien coordinó el diseño de la experiencia. Además, se contó con el apoyo de los(as) profesores(as) Horacio Carreón, Maša Kuljiš y Lorena Palacios.
La actividad se implementa en la clase de Educación Digital: Negociación Intercultural en los campus de Guadalajara, Ciudad de México y Santa Fe como parte de una prueba piloto que será desplegada en los siguientes semestres. A través de esta experiencia, los(as) alumnos(as) ponen en práctica metodologías de negociación, como la Best Alternative to a Negotiated Agreement, y aprenden a manejar distintos perfiles culturales.
Esta experiencia digital fue bien recibida por los(as) estudiantes, quienes expresaron sentirse desafiados por la IA, pero al mismo tiempo, seguros(as) y enfocados(as), permitiéndoles fortalecer sus competencias de comunicación y negociación, al identificar tanto sus fortalezas como sus áreas de mejora.
¿Te gustaría conocer más sobre este innovador proyecto? Te invitamos a leer la nota completa escrita por Conecta: Jóvenes aprenden a negociar en un entorno multicultural ¡y virtual!