El Aprendizaje Inmersivo permite que los estudiantes vivan experiencias de enseñanza en entornos de realidad extendida, facilitando el desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias de forma activa, significativa y vivencial.
Lograr que los estudiantes comprendan a profundidad los contenidos de una clase requiere no solo una buena planeación, sino también estrategias pedagógicas que despierten su interés y participación. Las nuevas generaciones demandan entornos más dinámicos, visuales e interactivos, lo que representa un desafío constante para los docentes. En este contexto, el Aprendizaje Inmersivo se posiciona como una herramienta poderosa para captar su atención y enriquecer su experiencia educativa.
A través del tiempo, el Tecnológico de Monterrey ha construido un catálogo de más de 90 recursos aplicados a experiencias de aprendizaje inmersivo para las diferentes escuelas, los cuales se están utilizando para las Unidades de Formación de Planes 2026. Conócelo aquí.
Estos recursos están organizados por Escuela, tipo de tecnología y clasificación, lo que facilita su exploración y uso. Cada entrada del catálogo incluye objetivos de aprendizaje, materia sugerida, requerimientos tecnológicos, y materiales de apoyo para integrarlos de manera efectiva en tus clases a través de realidades extendidas.
En esta último año se ha impactado a 43,893 estudiantes de Preparatoria, Profesional y Maestría en las seis Escuelas de la institución, mediante 168 Unidades de Formación (UF) y con la participación de 655 docentes. Esta cobertura representa un incremento del 19 % en relación con el año anterior.
Innovaciones y proyectos estratégicos
Te presentamos algunas iniciativas estratégicas que están transformando las experiencias de aprendizaje en el Tecnológico de Monterrey y que a través de la integración de inteligencia artificial y realidad extendida impulsan nuevas formas de enseñar, aprender y evaluar, con resultados tangibles en distintas escuelas y niveles académicos.
- Tec Factory Park | Escuela de Ingeniería y Ciencias: Implementa pruebas concepto y pilotos en 4 UF.
- Real de Platas | Escuela de Negocios: Entorno inmersivo que desarrolla habilidades de negociación.
- Feria de Ciencias | Escuela de Ingeniería y Ciencias: Proyectos piloto con tecnología de Realidad virtual, videos creados con IA con el objetivo de que los estudiantes tengan la posibilidad de exploración inmersiva con información relacionada a sus carreras.
- Tec Drone | Escuela de Ingeniería y Ciencias: Implementación de experiencia de aprendizaje con RX y primer recurso inmersivo sobre evaluación que agrega reflexión argumentativa con un avatar de IA, también cuenta con una interfase en línea donde los profesores tienen a su disposición los resultados de nivel de logro de sus estudiantes.
Reconocimientos y premios internacionales
Algunas de las iniciativas destacadas fueron reconocidas por su contribución a la innovación educativa. A continuación, te compartimos los proyectos reconocidos en diferentes foros internacionales.
- QS REIMAGINE EDUCATION AWARDS 2024
Ágora ecosystem of spaces
Categoría: Blended and Presence Learning
Gold award
TecDrone: assessment of STEM competencies using VR & AI
Categoría: Learning Assessment
Bronze award
Finalistas
- GreenFlags. Hyperpersonalization of learning with AI-RX: Educational impact on Social-Responsibility
- Engineering empowerment: virtual factory simulations for skill enhancement’
- Innovative Digital Factory: Transforming Learning through Strategic Alliances
- PREMIO LATINOAMERICANO A LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2021
Zona de aprendizaje inmersivo con realidad virtual: Generando experiencias académicas innovadoras
Categoría: Campus universitarios innovador y sostenible
Ganador oro
Si deseas conocer más sobre el Aprendizaje Inmersivo, te recomendamos visitar nuestro espacio, donde encontrarás ejemplos, testimonios de docentes, webinarios y experiencias de éxito que pueden inspirarte a innovar en tu aula. Ingresa aquí.
Sitio web: Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey
Foto: Freepik