Se estima que en México, alrededor de tres millones de personas viven con trastorno bipolar, un padecimiento psiquiátrico que altera las emociones y requiere atención especializada, de acuerdo con la Dra. Ana Bravo, especialista en Psiquiatría.
El trastorno bipolar puede manifestarse a cualquier edad, aunque su pico de incidencia más común se encuentra alrededor de los 21 años. Existen: tipo 1, con episodios de manía; tipo 2, con episodios depresivos y de hipomanía; y otras variantes como ciclos rápidos o ciclotimia.
La enfermedad tiene un alto componente hereditario, con una probabilidad de transmisión de entre 15% y 75%, dependiendo de si uno o ambos padres presentan el diagnóstico, aunque la herencia representa solo uno de varios factores que influyen en su desarrollo.
La Dra. Bravo recomienda apoyar a los pacientes manteniéndolos en tratamiento, adaptando el entorno laboral cuando sea necesario y fomentando la participación en grupos de apoyo para enfermos y familiares, recordando que todos, en algún momento, podemos ser apoyo o necesitarlo.
Para conocer más detalles de este padecimiento te invitamos a ver el siguiente video (2.38).
FUENTES
Canal de Innovación Educativa | youtube.com/tecdemonterreyvideos, colección TecSalud
Canal de TecSalud | youtube.com/TecSaludmx
FOTO | Freepik