Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Nuevas credenciales curriculares y alternativas

Credenciales Curriculares y Alternativas: el valor de la demostración de competencias para el éxito profesional

2023-08-08
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

Conoce qué son y cuál es la estrategia del Tecnológico de Monterrey para certificar las competencias y habilidades de sus estudiantes en los niveles Profesional, Posgrado y Educación Continua.

El pasado mes de julio, el Tecnológico de Monterrey anunció su estrategia institucional de Credenciales como una apuesta para formalizar las acciones que ofrecen nuevas opciones para la acreditación de los aprendizajes, habilidades y competencias que realzan el perfil de sus estudiantes. 

Accede aquí al documento oficial:
Credenciales Alternativas en el Tecnológico de Monterrey
(English version here)

Con esta iniciativa, el Tec se convierte en la primera institución en México y Latinoamérica en implementar Credenciales Curriculares en los planes de estudio de sus estudiantes a nivel profesional, y también se posiciona como una de las primeras instituciones en establecer acciones formales para la emisión de Credenciales Alternativas para sus estudiantes, egresados o toda persona que desee continuar adquiriendo competencias específicas.

Qué son las Credenciales

Las Credenciales Curriculares validan el desarrollo integral de las competencias declaradas en los planes de estudios, así como los conocimientos y habilidades obtenidas de otras disciplinas. Estas acreditaciones ayudan a construir un perfil de egreso único y diferenciado que le permite al estudiante potenciar su inserción en el mercado laboral.

Por su parte, las Credenciales Alternativas son acreditaciones formales y extracurriculares de conocimientos, habilidades y competencias específicos. Se adquieren a través de cursos adicionales opcionales de acuerdo a los intereses propios. Este nuevo tipo de formación permite a los estudiantes y profesionales actualizarse y ampliar sus conocimientos de manera constante, demostrando su experiencia con una evidencia física o digital.

De esta forma, el Tecnológico de Monterrey busca que sus estudiantes experimenten en paralelo ambos tipos de formaciones: la de una carrera universitaria y el desarrollo de competencias específicas, a fin de complementar y reforzar lo aprendido.

5 ventajas para favorecer el éxito profesional

La demanda de talento de las empresas y los perfiles que buscan los empleadores están cambiando a la par de los avances tecnológicos. Por su parte, los estudiantes recién egresados, así como trabajadores y profesionistas, tienen la necesidad no solo de formarse, sino también de actualizarse constantemente y de demostrar las habilidades y las competencias adquiridas. 

A través de las Credenciales Alternativas, toda persona interesada puede acceder fácilmente a contenidos educativos que le permitan actualizarse con una evidencia física o digital que avale dichos logros. Entre sus principales características se encuentran las siguientes:

  1. Son independientes a los títulos formales de grado, ofreciendo un camino alterno para actualizarse, desarrollarse o especializarse en formatos más accesibles y flexibles.
  2. Tienen un proceso de evaluación basado en estándares claramente definidos, por lo que para poder obtener una Credencial Alternativa, el candidato tiene que presentar ciertas evidencias que demuestren que ha desarrollado determinada habilidad o competencia.
  3. Pueden tener un valor único o bien ser acumulables y sumarse para obtener una credencial de mayor especialización.
  4. Se  obtienen de experiencias de formación diseñadas a la medida o a través del reconocimiento de aprendizajes previos donde la persona puede acreditar que cuenta con determinada competencia o habilidad.
  5. Otorgan insignias digitales que pueden compartirse al mundo a través de las redes sociales y que pueden almacenarse en portafolios digitales de diversos proveedores.
     

Credenciales en el Tecnológico de Monterrey

Entre las Credenciales a disposición del alumnado o persona interesada en continuar su educación, se encuentran las siguientes: 

  • Cursos Masivos en Línea (MOOC)
    Son una respuesta de la comunidad educativa frente a los cambios sociales. En estos cursos los alumnos tienen acceso a videos, foros de discusión, tareas y exámenes calificados de forma automática y revisados por pares. Esta oferta educativa en plataformas de MOOC se divide en: cursos, MicroMasters, programas especializados y alternativas de nivelación. Conoce más en: mooc.tec.mx.
     
  • Educación Continua
    La oferta incluye experiencias de aprendizaje flexibles, innovadoras y personalizables, diseñadas para atender las oportunidades de formación que demanda un entorno laboral en constante cambio. El participante recibe acompañamiento de profesores expertos en su área de especialización y líderes en la industria. Al finalizar satisfactoriamente sus estudios, recibe una constancia de acreditación e insignia digital que puede compartir a su conveniencia, o en algunos casos, intercambiarla por créditos académicos en algunos Posgrados de la institución. Para mayor información, consulta: Certificados de Alta Especialidad, The Learning Gate.
     
  • Profesional
    Con el objetivo de ofrecer un perfil diferenciado para los estudiantes de profesional, el Tecnológico de Monterrey ofrece varios programas de distinciones académicas como parte de la oferta de Credenciales alternativas de la institución.
     
  • Posgrado
    Las principales Credenciales Alternativas para alumnos de Posgrado son las siguientes: Curso de educación continua con crédito académico, Certificado de Alta Especialidad (CAE), Flexpath. Para mayor información, consulta: Posgrados Tec de Monterrey.
     

Como has visto, estas credenciales proporcionan nuevas formas más sencillas, accesibles y rápidas para adquirir, profundizar o diversificar los conocimientos, habilidades y competencias que evidencian los perfiles laborales.

Para conocer todos los detalles de esta iniciativa, haz clic aquí. También, te invitamos a conocer más acerca de la Estrategia Institucional de Educación Digital en el Tecnológico de Monterrey, así como otras publicaciones de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, aquí.

 

Artículo recomendado:
Tec de Monterrey lanza credenciales digitales que avalan competencias

El Tecnológico de Monterrey innova ofreciendo ahora credenciales curriculares que certifican competencias y habilidades prácticas que adquirieron los egresados en su formación.

 

 

FUENTE | Sitio web Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey
FOTO | Rawpixel en Freepik

LO MÁS RECIENTE

Logotipo 35 Aniversario

¡Visita nuestro sitio conmemorativo y accede a conferencias y material especial!

IR AL SITIO


TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA 2024: DISEÑANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Conoce qué estamos haciendo para garantizar que las futuras generaciones estén equipadas con el conocimiento y las habilidades necesarias para construir una sociedad más equitativa, sostenible e inclusiva.

¿YA CONOCES LOS HITOS CLAVE EN 35 AÑOS DE EDUCACIÓN DIGITAL Y A DISTANCIA EN EL TEC DE MONTERREY? ¡EXPLORA NUESTRO SITIO!
Te invitamos a visitar el espacio digital que hemos preparado para ti: redescubre 35 años de historia innovando y transformando la educación.

LLEVA TU EXPERIENCIA EDUCATIVA A OTRO NIVEL CON LA BIBLIOTECA DIGITAL MULTIFORMATO
¡Descubre cómo impactan los estilos de aprendizaje y los recursos de información en la experiencia educativa!

‘TOP 10’ INICIATIVAS E IMPULSORES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DIGITALES
¿Cómo estás innovando en tu práctica docente? Conoce este ‘Top 10’ para aprovechar nuestras más recientes iniciativas e impulsar tu innovación educativa.

EL PODER DE LAS PALABRAS EN EL AULA
¿Sabías que la competencia en comunicación lingüística juega un papel fundamental en los procesos de aprendizaje, actuando como una herramienta esencial para la inclusión social?


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA


Para conocer más contenidos acerca de innovación educativa, visita el Observatorio, un espacio digital del Instituto para el Futuro de la Educación. 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad