Descubre cómo el Tecnológico de Monterrey lidera la integración de pedagogías y tecnologías avanzadas a través diferentes iniciativas y proyectos que impulsan las experiencias educativas innovadoras y digitales de nuestro alumnado.
Estas innovaciones no solo enriquecen el aprendizaje, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades críticas en un entorno globalizado, transformando la manera en que nuestros estudiantes interactúan con el conocimiento.
Al aprovechar tecnologías emergentes y metodologías innovadoras, estas iniciativas posicionan a la institución como un referente en la vanguardia educativa, ofreciendo experiencias dinámicas, personalizadas y alineadas con las exigencias del mundo actual.
Te invitamos a leer el reporte completo, aquí:
Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
(la información referente a la estos proyectos se encuentra en las páginas 52 a 168)
Iniciativas destacadas en 2024
Aprendizaje Adaptativo
Método educativo que emplea la tecnología para ajustar la enseñanza a las necesidades, capacidades y ritmo de cada estudiante. A través del análisis de datos, este enfoque modifica en tiempo real los contenidos, actividades y recursos, creando trayectorias de aprendizaje personalizadas que potencian el desarrollo de habilidades. Su propósito es mejorar la efectividad del aprendizaje, disminuir desigualdades educativas y ofrecer una experiencia más interactiva y centrada en el alumnado.
Aprendizaje inmersivo con Realidad Extendida
Este tipo de experiencias permiten enriquecer la enseñanza al desarrollar y evaluar conocimientos, habilidades y competencias en entornos a tecnologías con Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, ofreciendo nuevas formas de exploración y acercamiento, potenciando la interacción activa y vivencial de los(as) estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Credenciales Curriculares y Alternativas
El Modelo Educativo del Tecnológico de Monterrey fomenta el desarrollo de competencias integrales y otorga estas insignias que certifican las habilidades adquiridas por los egresados, mejorando su competitividad laboral. Este año, por primera vez, se emitieron credenciales digitales para la competencia transversal "autoconocimiento y gestión", validando habilidades clave para su adaptación y éxito en un entorno profesional en constante cambio.
Desarrollo docente e innovación educativa
El Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa (CEDDIE) busca fomentar y apoyar la innovación educativa impulsada por los docentes, mediante su modelo de desarrollo y reconocimiento a la enseñanza, la vitalidad intelectual y el servicio. Su finalidad es motivar al profesorado a innovar en su labor educativa, ofreciendo un proceso sólido de innovación.
Ecosistema de tecnologías educativas
Este ecosistema tiene como finalidad ofrecer a los estudiantes un entorno de aprendizaje flexible y personalizado, mientras proporciona a los docentes una plataforma integrada para diseñar experiencias de enseñanza, brindar retroalimentación y evaluar el nivel de competencia alcanzado, con el objetivo de avanzar hacia la personalización del proceso educativo.
Espacios educativos innovadores
En 2024, el Tecnológico de Monterrey consolidó su liderazgo en innovación educativa a través de las siguientes iniciativas, con el objetivo de transformar los espacios de enseñanza y aprendizaje, adaptándolos a las demandas de la era digital.
- Ecosistema de espacios
- XR-Room
- Profesor con efecto holograma
- Hall Immersive Room
- Advanced Video Studio
- Tec Virtual Campus
- Zonas VR
Laboratorios, software y recursos digitales de información
Son las herramientas esenciales que fortalecen el ecosistema educativo de la institución, facilitando la enseñanza y el aprendizaje en un entorno digital. Entre las iniciativas más destacadas están:
- TecDigital Labs
- Portafolio de Software Académico
- Biblioteca Digital Multiformato
Proyectos Novus
La iniciativa Novus está diseñada para fortalecer y promover la cultura de innovación educativa en nuestros(as) docentes. En 2024, el enfoque del Tecnológico de Monterrey se centró en facilitar los recursos necesarios para desarrollar ideas innovadoras que aborden retos clave relacionados con la educación de calidad, para el desarrollo sostenible, experimentación con IA, así como la formación docente relevante para un mundo dinamico y cambiante.
Tendencias educativas y experiencias tecnopedagógicas innovadoras
Aquí se encuentran las iniciativas innovadoras que combinan tecnología y enfoques pedagógicos disruptivos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El Observatorio, parte del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE), analiza y difunde tendencias en educación, innovación y tecnología, brindando recursos educativos abiertos en inglés y español. A través de su sitio web, newsletter y redes sociales, ofrece publicaciones clave para educadores.
Para conocer el reporte completo sobre las iniciativas de experiencias educativas innovadoras digitales, así como otras secciones de valor, haz clic en el siguiente enlace: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024.
FUENTES
Publicación: Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey | Reporte 2024
Sitio web: Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey
FOTO | Freepik