Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de
Ideas disruptivas para innovar en la evaluación

10 métodos disruptivos para evaluar el aprendizaje de tus alumnos

2022-11-01
Innovación Educativa
Noticia
Educación digital

Durante años, las pruebas, ensayos y otras formas de escritura han sido las principales herramientas para evaluar si los(as) estudiantes han alcanzado los objetivos de aprendizaje establecidos, y desarrollado las competencias necesarias. Sin embargo, hoy no solo es posible, sino recomendable, romper con esos medios de evaluación conservadores y a veces obsoletos.

Como docente, ¿alguna vez te has sentido atrapado(a) en una rutina de evaluación? ¿Qué pasaría si los(as) estudiantes pudieran demostrar su aprendizaje a través de métodos innovadores que los involucraran más en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin sacrificar la efectividad de una buena evaluación?

Mónica Francesca Contrino es profesora y coordinadora académica de la Escuela de Negocios de Educación Digital, y Rocío Elizabeth Cortez Márquez es profesora y coordinadora académica, ambas del Tecnológico de Monterrey, y aquí te recomiendan 10 métodos para innovar al momento de evaluar el aprendizaje de tus alumnos.

1. Video tipo TEDTalk

Solicita a tus estudiantes hacer un guion y consecuente video que incluya una introducción al tema, solución(es) propuesta(s) y conclusiones personales, además de presentar contenidos con datos sustentados en fuentes bibliográficas. En la presentación de su video, evalúalos de acuerdo a su desempeño en el escenario y habilidades como la comunicación oral, que son esenciales en el mercado laboral actual, independientemente de la carrera elegida.

2. Podcast

Pide a los alumnos grabar contenidos en formato de audio, individualmente o en grupo, en donde hablen como expertos sobre un tema en concreto para demostrar sus conocimientos sobre la materia, así como otras competencias transversales que consideres clave. Anchor es una herramienta particularmente útil para desarrollar podcasts.

3. Galería de pósteres

Instruye a los(as) estudiantes para que trabajen juntos y generen un póster sobre un tema para exponer en clase y a su vez compartirlo en espacios inmersivos como Virbela o Mozilla Hubs. El equipo debe exhibir su cartel frente a los(as) compañeros(as) a medida que llegan, así como visitar los espacios de los otros equipos. También puedes organizar un cierre del evento virtual, en donde les brindes un mensaje final. Estas experiencias pueden realmente revolucionar la presentación clásica en el aula, agregando una sensación de inmersión y haciéndola sentir “más real” para los estudiantes.

4. Elevator pitch

Solicita al alumnado desarrollar un discurso creativo de hasta tres minutos como máximo, en donde cuenten una historia y atraigan a su audiencia a través de una introducción, problema, solución y propuesta de valor, así como un llamado a la acción. Esta actividad puede funcionar particularmente bien con temas como negociaciones y ventas.

5. Cómic

Pide a los(as) alumnos(as) que diseñen un cómic para compartir los conocimientos que adquirieron en el curso a través de una forma de narración diferente e interesante, de manera individual o en equipos, lo cual también fortalecerá sus habilidades de storytelling. Pixton es una aplicación muy útil para crear cómics.

6. Escape room

Diseña un juego de aprendizaje basado en problemas, e invita a tus estudiantes a resolver un desafío a través de acertijos que giran alrededor de un tema; deberán explorar su entorno y encontrar la solución para obtener una recompensa. Genially y Mozilla Hubs son dos aplicaciones recomendables para desarrollar escape rooms.

7. Juego de rol

Aunque no es una idea nueva para la evaluación, al pedir a tus estudiantes que participen en una actividad de juego de roles, puedes observar y verificar su aprendizaje logrado y su capacidad para responder de inmediato a un entorno. Te invitamos a hacer esto de la misma manera en que lo hicimos nosotros, en un metaverso educativo como Virbela, para darle al ejercicio una mayor sensación de inmersión a través de la personalización de avatares y entornos simulados. Cabe señalar que usamos frecuentemente estas actividades en los cursos de gestión del talento humano.

8. Tik Tok

Motiva a tu alumnado a usar esta popular herramienta de redes sociales para grabar contenido en formato de audio y video, de forma individual o colaborativa, como expertos que presentan soluciones a problemas, o para interactuar con profesores, especialistas y compañeros de clase, lo cual significa que también puede ser una plataforma útil para la evaluación por pares.

9. Minecraft

Crea tu propio mundo virtual usando Minecraft (edición educativa) o pide a tus alumnos(as) que lo construyan y “jueguen” resolviendo desafíos y problemas en un entorno profesional simulado.

10. Realidad virtual

La realidad virtual se puede utilizar para fomentar y evaluar el aprendizaje al permitir que los(as) estudiantes tengan experiencias que de otro modo serían difíciles de replicar o crear en el aula por una variedad de razones, que incluyen el tiempo, la distancia y las finanzas. Lo hemos utilizado en el campo de las ciencias de la salud y cursos de negociación internacional para que el alumnado pueda experimentar otras culturas a través de avatares e interacciones personalizados.

La evaluación es, por supuesto, mucho más que una simple calificación. Y gran parte del interés y la variación radica en cómo alentar a los estudiantes a participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin duda, la tecnología es un habilitador que puede aportar opciones de evaluación atractivas para los(as) estudiantes, de manera que su aprendizaje sea más agradable y equitativo, hoy más que nunca.

Te invitamos a leer el artículo completo “Breaking with tradition: 10 creative assessment ideas” para conocer a detalle todas las recomendaciones de las expertas. Accede también a más publicaciones a tu disposición para innovar en tu práctica docente, en el espacio digital THE Campus, del Tecnológico de Monterrey.

Si eres docente del Tecnológico de Monterrey, conoce cómo participar en esta iniciativa, aquí: 
innovacioneducativa.tec.mx/campus.

 

 

FOTO | Freepik

LO MÁS NUEVO

METAVERSO EDUCATIVO Y ‘THE LEARNING GATE’: 2 INICIATIVAS CLAVE PARA FOMENTAR LA EDUCACIÓN CONTINUA
Además de una educación por grados, como licenciaturas y maestrías, ¿es posible actualizarse también formalmente en conocimientos específicos, adquirir nuevas habilidades y desarrollar competencias relevantes para tener éxito en el cambiante mundo laboral.

RETO “#PORNUESTROSOCÉANOS”: ESCUCHANDO LA VOZ DE LOS JÓVENES EN LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN OCEÁNICA
Más de 370 estudiantes y 10 docentes del Tec de Monterrey participaron como agentes de cambio en la campaña de medios sociales “#PorNuestrosOcéanos”, organizada por el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU), de la ONU México.

¿QUÉ ES “REAL”? CONOCE EL NUEVO REALISMO Y EL PODER DEL ARTE SOBRE LA CONCIENCIA
Markus Gabriel, destacado pensador alemán, es uno de los filósofos contemporáneos más jóvenes, y aquí te comparte su visión del arte y el poder transformador que ejerce en nuestra realidad.

DERRIBANDO FRONTERAS A TRAVÉS DE LA LENGUA: CUANDO EL SENTIDO DE PERTENENCIA SE CONVIERTE EN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Redescubre la importancia de la lengua materna en la conformación de comunidades, tanto en México como en Estados Unidos, para comprender los desafíos y las oportunidades que surgen de esta interacción lingüística transfronteriza.


VER TODO

› NOTICIAS
› VIDEOS


VER TEMAS

› EDUCACIÓN DIGITAL
› SALUD
› CIENCIA
› TECNOLOGÍA
› SOCIEDAD Y CULTURA
› NEGOCIOS
› BIBLIOTECA

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Temas
    • Educación digital
    • Salud
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Sociedad y cultura
    • Negocios
    • Biblioteca
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Acerca de

Boletín informativo de innovación educativa y aprendizaje digital en el Tecnológico de Monterrey.

D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2023. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León 64849 · México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad